El PSOE prepara una modificación del Código Penal para "adecuar el delito de rebelión a la España del siglo XXI". Así lo ha anunciado en la mañana de este miércoles Pedro Sánchez durante una entrevista en el programa Los Desayunos de TVE. El secretario general del PSOE ha abogado por "aprender de la experiencia de los últimos meses" a la hora de defender la Constitución como "bien jurídico" de todos los españoles.
El jefe de la oposición ha recordado que el legislador, en el año 1973, imaginaba el delito de rebelión como un "golpe militar" y ahora "estamos ante un hecho completamente distinto", consistente en que responsables públicos se aprovechan de su situación institucional para atacar al Estado español. Por ese motivo, el PSOE está preparando una modificación del Código Penal que adecue la definición de ese delito a los hechos vividos en Cataluña tras la consulta ilegal del 1 de octubre del año pasado.
"La labor del legislador tiene que ser abrir un debate sosegado, sereno y también contundente para actualizar el delito de rebelión", ha defendido Sánchez, que ha pedido a la sociedad española "fortaleza y resilencia" ante un desafío independentista que "va a durar años". "Entiendo la desafección que esto pueda generar, pero esta crisis va a durar años y tenemos que abordarlo como nos hemos enfrentado a situaciones similares en el pasado", ha advertido.
"Es la realidad y lo vamos a hacer entre todos. No es momento de ventajismos, sino de pensar en nuestro país", ha insitido Sánchez, que ha situado la crisis catalana como eje de la acción política de esta legislatura y de la próxima. "Este Gobierno y el próximo", ha advertido para mostrar la importancia del acuerdo entre el presidente y el jefe de la oposición sobre cómo actuar frente al secesionismo.
En esta línea, Sánchez ha abogado por la "unidad de las fuerzas demócartas" a la hora de plantear una "respuesta firme, serena y proporcional" a las ilegalidades que pueda cometer el nuevo Govern catalán a través de una nueva aplicación del artículo 155 de la Constitución. "Ya tenemos la experiencia de la negociación, en las cuestiones más técnicas va a haber pocas dudas. Tenemos que garantizar la estabilidad política, económica y social ahora que estamos saliendo ya de la crisis económica y estamos recuperando empleo", ha explicado.
"El secesionismo se va a encontrar con un muro", ha advertido, abogando por mantener la "pedagogía" en el exterior con actuaciones como la gira europea que él mismo ha emprendido. Según Sánchez, la investidura de Quim Torra es una "victoria del estado social y democrático de derecho en este país", ya que se produce tras unas elecciones autonómicas convocadas a través de una ley electoral española y del estatuto de autonomía catalán.
El dirigente socialista también ha tenido palabras de reproche para Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) por permitir la investidura de "un personaje xenófobo y supremacista, que basa sus postulados en una supuesta superioridad del pueblo catalán", cuando un partido de izquierdas "debería defender la igualdad y la solidaridad entre los ciudadanos".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa