El portavoz de la corriente anticapitalista de Podemos y diputado en la Asamblea de Madrid, Raúl Camargo, cree que los resultados de la consulta a las bases sobre la continuidad del liderazgo de Pablo Iglesias e Irene Montero, con un 68% a favor y un 31% partidario de su dimisión, deben servir a la dirección "para reflexionar y no bunkerizarse, abrirse y no encerrarse".
"Es obvio que, aunque la dirección sigue contando con la mayoría de los apoyos, también existe un descontento de una amplia minoría con la forma de gobernar Podemos", asegura el parlamentario regional en un de los mensajes que ha publicado en Twitter tras darse a conocer los resultados.
Es obvio que aunque la dirección sigue contando con la mayoría de los apoyos, también existe un descontento de una amplia minoría con la forma de gobernar Podemos. Esto debería servir para reflexionar y no bunkerizarse, abrirse, no encerrarse.
— Raúl Camargo (@camargoraul) May 27, 2018
La corriente más a la izquierda de Podemos fue la que abanderó, con el alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi', a la cabeza, el descontento por la polémica compra de la casa y las críticas a la decisión posterior de Iglesias y Montero de convocar una consulta y dejar en manos de las bases su futuro.
Rechazaron la consulta
De hecho, muchos integrantes del sector anticapitalista, Camargo entre ellos, anunciaron que no participarían en dicha consulta, en señal de protesta, aunque la corriente decidió no hacer una campaña oficial a favor de la abstención. Ahora, con los resultados sobre la mesa, el portavoz de este grupo ha afirmado que esta consulta, en la que "un 68% ha votado a favor de la continuidad de Pablo Iglesias e Irene Montero, y casi un tercio ha optado por la dimisión de los dos de todos los cargos", deben llevar a una reflexión.
"Es obvio que, aunque la dirección sigue contando con la mayoría de los apoyos, también existe un descontento de una amplia minoría con la forma de gobernar Podemos y que esto debería servir para reflexionar y no bunkerizarse, abrirse y no encerrarse", ha avisado.
Por ello, ha señalado que desde su grupo van a seguir defendiendo "lo mismo": "Más pluralismo, más unidad popular, menos hiperliderazgo, más y mejor democracia y seguir siento 'outsiders' de la clase política".
"Hoy más que nunca necesitamos ser diferentes a todos los demás partidos, tanto en el programa que defendemos como en la democracia interna que practicamos. Hoy más que nunca necesitamos unidad popular y seguir ejemplos como el que se anuncia desde Andalucía. Seguimos", ha zanjado, en el último de sus mensajes de reacción a la consulta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule