Pablo Iglesias vuelve a designar a dedo a sus candidatos en Cantabria, tal como adelantó El Independiente. Después de que hace unos días decidiera saltarse las primarias en La Rioja -contraviniendo también una sentencia judicial-, la ejecutiva de Podemos ha resuelto este jueves que tampoco abrirá las urnas para elaborar las listas para las autonómicas de 26 de mayo en Cantabria, donde un juez paralizó las primarias tras la expulsión de la candidata crítica con la dirección y secretaria general, Rosana Alonso. Los candidatos nombrados son afines a la dirección y entre ellos hay miembros de la candidatura rival.
El proceso judicial en Cantabria está en marcha, y el juicio estaba previsto para el pasado 7 de marzo, cuando Podemos no se presentó alegando una baja de su abogado. El juicio tuvo que ser aplazado al 27 de mayo y Podemos cumplió su objetivo de dilatar el proceso para después esgrimir falta de tiempo a la hora de organizar las votaciones. Un extremo que este jueves se ha confirmado.
En un comunicado, la dirección cántabra ha manifestado que "dados los plazos que exige la Ley electoral" no se pueden convocar elecciones internas. En este sentido, apunta a los nombramientos se hacen "sin posibilidad de hacer primarias" debido a que la convocatoria de elecciones autonómicas es el próximo 2 de abril. Omite sin embargo Podeoms que hasta el 23 de ese mismo mes está abierto el plazo de inscripción de las candidaturas.
En el caso de Podemos en la Comunidad de Madrid, por ejemplo, la ejecutiva de Pablo Iglesias anunció el pasado 2 de marzo las primarias y las votaciones acabaron el 18 del mismo más. Poco más de 15 días para todo el proceso que, sin embargo, no son aplicables en comunidades como La Rioja, donde el juez dio la razón al candidato crítico expulsado y condenó a la formación a readmitirle en las primarias. La respuesta de Podemos fue entonces suprimir las votaciones.
"El consejo de Coordinación Estatal de Podemos, a propuesta del Equipo Técnico de Cantabria, nombra a Mónica Rodero como candidata a la presidencia de Cantabria por ser una persona de consenso en la organización", explicaba Podemos Cantabria, que también nombraba como miembros de la lista a Corina Ruíz, Verónica Ordóñez, Juan Antonio Méndez, Giulia González y Ángel Toca.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule