La Junta Electoral Central (JEC) ha rechazado este lunes el recurso presentado por el PP contra el sorteo para el reparto de los tiempos en el debate de RTVE, que tendrá lugar en la noche de este lunes, han informado a Efe fuentes del organismo.
El árbitro electoral, que está reunido en su sede del Congreso de los Diputados, explica que el sorteo con el que RTVE ha organizado las intervenciones de los candidatos "entra dentro de la autonomía del medio" y no vulnera el principio de proporcionalidad que ha de regir esta clase de debates, tanto en medios públicos como en medios privados.
Para la distribución de las intervenciones de los principales aspirantes a la Presidencia del Gobierno la corporación pública hizo un sorteo, contra el que el PP protestó y que llevó a la Junta Electoral por entender que el reparto debía hacerse en función de la representación parlamentaria de los partidos.
El PP fue en la pasada legislatura el grupo con mayor presencia en el Congreso de los Diputados, ya que logró 134 escaños en las elecciones de junio de 2016, a los que cabría sumar los dos de UPN y el de Foro Asturias.
Los populares argumentaron que en otros debates anteriores organizados por la corporación pública no se hizo tal sorteo, sino que se usó el criterio de la representación parlamentaria.
Así fue, apunta el PP, en el debate entre aspirantes a presidir la Comunitat Valenciana o en el que hace menos de una semana reunió en el plató a Cayetana Álvarez de Toledo (PP), María Jesús Montero (PSOE), Irene Montero (Unidas Podemos), Inés Arrimadas (Ciudadanos), Gabriel Rufián (ERC) y Aitor Esteban (PNV).
La Junta Electoral ha desestimado el recurso y ha argumentado que la organización del debate "entra dentro del ámbito de autonomía del medio".
Añade en el texto del acuerdo que "en el presente caso la forma en que" RTVE ha ejercido su autonomía "no resulta arbitraria" ni "contraria al principio de proporcionalidad".
RTVE emite esta noche el primer debate de la campaña entre los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno, que son Pablo Casado, del PP; Pedro Sánchez, del PSOE; Pablo Iglesias, de Unidas Podemos; y Albert Rivera, de Ciudadanos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo