La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, coincide con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en que el Fiscal General del Estado es nombrado por el Gobierno, pero ha negado de forma tajante injerencias políticas en las decisiones judiciales.
A preguntas de los periodistas en la puerta del Instituto Cervantes, Calvo comentaba así la polémica generada por unas palabras del líder del PSOE este miércoles en RNE en las que aludía a la dependencia orgánica de la Fiscalía en referencia a la euroorden que pesa contra el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
"Nada tiene que ver la separación de poderes con el Ministerio Fiscal, que es un órgano que está escuadrado en el ámbito del poder judicial pero no es poder judicial", ha asegurado.
Al igual que Sánchez en RNE, Calvo ha respondido con una pregunta retórica a la cuestión de la dependencia orgánica de la Fiscalía.
"¿El fiscal o la fiscal general del Estado, quién lo nombra, según dice el artículo 124 de la Constitución? ¿Quién lo nombra? El Gobierno", ha remachado.
Calvo ha subrayado que como órgano nombrado por el Ejecutivo tiene un "vínculo importante" con las decisiones de política criminal del Gobierno, como sucede -ha destacado- "en todas las democracias del mundo".
La vicepresidenta ha defendido las palabras de Sánchez, criticadas por las asociaciones de fiscales, porque ha subrayado que todos los ciudadanos son iguales ante la ley y deben responder ante la Justicia, también Puigdemont, huido en Bélgica.
"El presidente ha hecho muy bien por recordarlo, porque es una de las funciones que tiene como presidente del Ejecutivo", ha afirmado.
Calvo confía en que, a pesar de los obstáculos y los recursos que presente Puigdemont, la democracia belga "esté a la altura del respeto de lo que nuestra democracia representa".
"Lo único que le pedimos a otra democracia europea es que estemos todos a altura de la democracia española: igualdad ante la ley, la ley es igual para todos, todos rendimos por igual ante la ley, y la ley se aplica igual a todos. Esto es la democracia y lo que quiere este Gobierno", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?