Carles Puigdemont ya piensa en el próximo 11 de septiembre, y no renuncia a movilizar de nuevo al independentismo coincidiendo con la Diada, pese a la crisis sanitaria y las duras normas de confinamiento que se viven en España, y que tanto el Gobierno como la Generalitat advierten de que no se superarán fácilmente. Puigdemont ha abogado, en una entrevista en RAC1, por idear una nueva coreografía en la Diada "que dé la vuelta al mundo".
"Si se tiene que organizar una manifestación la distancia social se tendrá que prever" ha argumentado el ex presidente fugado en Bruselas. Aún así, Puigdemont ha señalado que las celebraciones de la Diada impulsadas por las entidades independentistas "si se han caracterizado por algo es por las coreografías. Hacerlo con las normas del confinamiento puede dar la vuelta al mundo".
Mientras Quim Torra y su gobierno insisten en la necesidad de prolongar el confinamiento, Puigdemont idea ya la manera de volver a poner el proceso independentista en el centro del debate catalán. De nada sirve que el virólogo de cabecera del Govern, Oriol Mitjà, advierta que no habrá conciertos masivos hasta dentro de dos años si no se acepta el pasaporte inmunológico. Puigdemont piensa ya en la manifestación de la Diada.
Una demostración de fuerza que debería servir para recuperar el pulso tras el frustrante fracaso de las negociaciones con el Gobierno, y la mucho más minoritaria, aunque violenta, respuesta de las bases independentistas a la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O.
Puigdemont ha aprovechado su intervención, además, para destacar que la crisis sanitaria le ha dado la razón en su reivindicación de un ejercicio telemático de la política, por el que apeló para ser investido president desde Bruselas. "Esta crisis nos ha hecho entrar de golpe en un mundo que la tecnología ya permitía hace 20 años" asegura el ex presidente fugado.
"Hace dos años que me organizo la vida así y al principio fue ridiculizado. Lo decían personas que ahora gobiernan la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial por Skype".
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma