Nos acercamos a la época de verano con grandes novedades en lo que respecta a las plataformas de streaming y contenido en España y a nivel mundial. HBO Max, uno de los pilares de la estructura audiovisual ha mutado para el público español y desde hace escasos días ya se llama Max, tal y como anuncia su matriz, Warner Bros. Discovery. La idea es mejorar la plataforma y todos los contenidos a los que sus usuarios pueden acceder, incluyendo otras variantes como los deportes, pero sin dejar de lado los principales títulos en lo que a series y películas se refiere. Pero hay más detrás del cambio de nombre, por lo que muchos se pregunta, ¿qué pasa con HBO Max?

A continuación, hablaremos del cambio que sufre HBO Max y los motivos del nombre por el que se reconocerá a partir de ahora a la plataforma, así como los planes y precios a pagar. Todo se ha magnificado mucho, pero una novedad correspondiente a un lugar de contenidos tan relevante en el mercado es sinónimo de ruido mediático. 

Warner Bros. Discovery quería dar otro tono a uno de sus productos principales y por ello aterriza en España la plataforma Max, sucesora de los contenidos que hasta la fecha se podían disfrutar en HBO Max. Con este cambio se busca renovar la experiencia, captar más abonados y abarcar más géneros y contenidos como los que había hasta la fecha, que ya de por sí eran notables en cantidad y calidad. 

Las novedades de contenidos tras HBO Max

Dentro de la lista que destaca Max en su estreno como plataforma en España podemos encontrar la segunda temporada del éxito de La Casa del Dragón, que se estrenará el próximo 17 de junio, o también Roland Garros, que llega a través de la inclusión de contenidos provenientes de su hermana deportiva, Eurosport, que a partir de ahora se podrán añadir al catálogo de Max, el cual detallaremos posteriormente en este artículo, pero del que desglosamos que se trata de una mezcla de HBO Max, Eurosport y Discovery. 

Los precios y distintos planes de Max en España

En primer lugar, haremos un breve resumen para diferenciar los contenidos que ofrece la plataforma renovada Max, antigua HBO Max, a partir de estos días y de cara al resto de 2024. Hay que tener en cuenta que en julio del 2023 HBO Max subió el precio de sus suscripciones.

La suscripción del ahora llamado Max atiende a varios paquetes, que se abonan de manera anual o mensual al gusto del consumidor, y van desde el Plan Estándar al Plan Premium, pasando por el complemento de Deportes. En estos momentos, en Max España, no está disponible el paquete más barato, con anuncios. 

Plan estándar post HBO Max

Precio: 9,99 euros al mes o 99,90 euros al año

  • Se pueden ver contenidos en 2 dispositivos de manera simultánea.
  • Contenidos estarán disponibles en resolución Full HD.
  • Permite hasta 30 descargas de los contenidos disponibles para verlos sin conexión.


Plan Premium post HBO Max

Precio: 13,99 euros al mes o 139 euros al año

  • Posibilidad de ver contenidos en hasta 4 dispositivos simultáneamente.
  • Resolución Full HD o 4K, y con sonido Dolby Atmos, atento a disponibilidad.
  • Hasta 100 descargas de contenidos disponibles para verlos sin conexión. (Se aplican límites).


Complemento Deportes

Precio: 5 euros al mes

  • Cobertura de los principales eventos deportivos, como los Grand Slam de tenis, el Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España de ciclismo, las 24 Horas de Le Mans, las señales lineales en directo de Eurosport 1 y Eurosport 2 y mucho más.
  • Disponibilidad de derechos y contenidos según el país.
  • Se pueden ver contenidos deportivos en 2 dispositivos simultáneamente (de los dispositivos disponibles en su plan).