Quien diera por muerta, tiempo atrás, a la serie de televisión Anatomía de Grey estaba muy equivocado. La última entrega de este culebrón médico se emitió en Estados Unidos a través del canal ABC (Perdidos, Mujeres desesperadas) el pasado 13 de noviembre. Episodio 454. Veinte años y veintidós temporadas después, la noche del jueves sigue siendo propiedad de Anatomía de Grey.

PUBLICIDAD

Hay quien, literalmente, ha crecido con Meredith Grey (Ellen Pompeo), la titular de la serie creada por Shonda Rhimes (55), que alberga más éxitos que fracasos en pantalla durante estas dos décadas. Nos referimos a Shonda, que, antes de Anatomía de Grey, escribió Princesa por sorpresa 2. He ahí Scandal, Cómo defender a un asesino y Bridgerton. Shonda ya no escribe; solo produce, aunque hace excepciones, para Netfflix, como La reina Carlota y ¿Quién es Anna?.

Ellen Pompeo (56), por su parte, no será la mejor actriz de Hollywood, pero sí la más lista. Y la más rica. Hasta 20 millones de dólares por año. Se da la mano con Mariska Hargitay, dueña y señora de Ley y orden: unidad de víctimas especiales.

Lo de su personaje Meredith Grey clama el cielo, pues los guionistas le han hecho pasar por todo tipo de calamidades; inclusive dejarla viuda. Para un sector de la audiencia, la muerte del doctor Macizo (Patrick Dempsey) fue la gota que colmó el vaso. Para otros, la marcha de Cristina Yang (Sandra Oh), hace ya 11 años tras 10 temporadas, fue el punto de no retorno. Si la columna vertebral de Anatomía de Grey era la amistad incondicional de Meredith y Cristina, ¿por qué continuar? Sandra Oh, que se dejó ver luego en otros títulos como Killing Eve y La directora, no ha vuelto a vestir la bata de médico.

El resurgir de Anatomía de Grey durante la pandemia

Muchos son los seguidores que se han quedado por el camino, pero hay una resistencia que siempre acude a la cita anual. Y Anatomía de Grey, como la vida, da sorpresas. He ahí varias temporadas, la 17 y la 18, que se grabaron y emitieron entre 2020 y 2022, pandemia mediante, y recuperó parte de la magia –y el elenco– de la serie original. Si una serie de médicos debía integrar el covid, esa era Anatomía de Grey, un título que, a pesar de los cataclismos en la ficción y en la realidad, es un bálsamo para sus seguidores.

La serie, a estas alturas, reúne en directo a 'solo' 2 millones de televidentes (las más vistas, Tracker y Matlock, apenas superan los 10) pero en sus primeras y mejores temporadas se movía en torno a los 25 millones de espectadores. Datos de otra era. Su entrega más vista, que emitió ABC en 2006 tras la final de la Super Bowl, rozó los 40 millones. Así y todo, Anatomía de Grey, en su temporada 21, fue la decimoquinta serie más vista por adultos entre 18 y 49 años, o sea, el público más goloso para los anunciantes.

Si nada ni nadie lo impide, Anatomía de Grey pervivirá muchos años más, sobre todo tras el paso atrás de Ellen Pompeo durante la temporada 19 en 2022-23. Así, la actriz puede producir y protagonizar otros proyectos, como la miniserie Una buena familia americana. Desde entonces, Meredith Grey sale en pocos episodios (un tercio de la temporada), pero su intérprete ha dejado claro que no se marchará definitivamente por un motivo: el bolsillo.

Disney+ España estrena la temporada 22 de Anatomía de Grey

Está por ver cuánto saldrá Meredith Grey (Ellen Pompeo) en la temporada 22 de Anatomía de Grey, cuyo primer episodio estrena este jueves 27 de noviembre Disney+ España. En Estados Unidos, la serie se encuentra en un parón tras la emisión de los primeros 6 episodios en octubre y noviembre. Volverá a la parrilla estadounidense el 8 de enero de 2026 con el séptimo episodio de una temporada, la vigesimosegunda, que tendrá un total de 18 entregas.

Hasta nueva orden, Anatomía de Grey tendrá un total de 466 episodios. Esta vertiginosa cifra aúpa a Anatomía de Grey como la serie de médicos para el horario de máxima audiencia más longeva en Estados Unidos, muy por delante de la seminal Urgencias, que tuvo 331 episodios –15 temporadas– entre 1994 y 2009. El récord, a nivel mundial, lo tiene la británica Casualty, en antena desde 1986, con 1377 episodios y 40 temporadas. En su caso, se emite en la televisión pública, la BBC, cada sábado por la noche.

PUBLICIDAD