Educación | Sociedad

Uno de cada cinco alumnos de ESO pasó de curso con algún suspenso el año pasado

En Bachillerato, sólo el 64,7% de los estudiantes de primer curso superó todas las materias

Alumnos del Programa de Bachillerato de Excelencia del Instituto San Mateo de Madrid.

Alumnos del Programa de Bachillerato de Excelencia del Instituto San Mateo de Madrid. EP

El 87,4% de los estudiantes evaluados en alguno de los cuatro cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) pasó de curso al finalizar, pero el 64,6% lo hizo con todas las asignaturas aprobadas y el 22,8% con alguna suspendida, es decir, uno de cada cinco.

Son datos dados a conocer este jueves por el Ministerio de Educación en la estadística de Resultados académicos del curso 2018-19, con información de las comunidades autónomas publicada.

Por curso, la tasa de alumnado que promocionó, o sea, el que pasa de curso, varía entre el 86,4% del cuarto curso de ESO y el 89,7% del primer curso. Mientras que el que lo hace superando todas las materias va del 61,9% del alumnado del tercer curso al 67,1% del de cuarto curso.

En Bachillerato, promocionó el 85,6% del alumnado de primer curso y el 83,3% del segundo, aunque sólo el 64,7% del alumnado de primer curso superó todas las materias.

Por sexo, el número de alumnas que promocionan de curso, tanto en ESO como en Bachillerato, supera de media en 5 puntos al de alumnos. Si se considera el porcentaje de los que aprueban todas las materias, las diferencias se incrementan hasta valores en torno a los 10 puntos a favor de las alumnas.

Por otra parte, la tasa bruta de titulación en ESO subió un punto respecto al curso anterior, para situarse en el 78,8% de la población en edad de terminar este nivel académico. Entre las alumnas, el porcentaje subió al 84% y entre los alumnos es el 73,8%.

En total, 378.152 alumnos terminaron su escolarización en ESO y obtuvieron el título de graduado y otros 32.934 lo hicieron a través de oferta de Educación para Adultos.

En el curso 2018-19 también finalizaron la enseñanza de Ciclos Formativos de FP Básica 18.917 alumnos, lo que representó el 4,1% de la población en edad de titularse en este nivel académico.

En la etapa de estudios secundarios postobligatorios, 254.797 alumnos finalizaron el Bachillerato y 107.608 terminaron el Grado Medio de los Ciclos Formativos de FP y de Artes Plásticas y Diseño y de Enseñanzas Deportivas.

Los titulados de Bachillerato representaron el 70,3% de los titulados de este nivel académico y los de enseñanzas de Grado Medio el 29,7% restante.

Respecto a la población en edad teórica de titularse, la tasa bruta que finaliza el Bachillerato se situó en el 55,1%, lo que supone 0,3 puntos menos respecto al curso anterior.

En el caso de las alumnas, la tasa se elevó al 63,1%, mientras que la de los alumnos es del 47,6%, es decir 15,4 puntos menos.

Por último, la tasa bruta de titulados en enseñanzas de Grado Superior es del 29,2 %, con 130.436 alumnos que finalizaron Ciclos Formativos de FP de Grado Superior, 3.434 terminaron los Ciclos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño y 563 los de Enseñanzas Deportivas.

Te puede interesar