La DGT (Dirección General de Tráfico) parece decidida a modificar la clasificación medioambiental de los coches, las llamadas etiquetas, en base a nuevos parámetros más justos y que reflejen mejor la realidad del mercado.
El hecho es muy importante. De estas etiquetas depende, y dependerá aún más en los próximos años, que podamos circular con nuestro coche por la mayoría de calles y ciudades de España.
Y es que, aunque todavía no hay ninguna fecha confirmada para realizar el cambio ni si se incorporará alguna etiqueta nueva, lo que parece claro es que las modificaciones que se apliquen no tendrán efecto retroactivo.
Hay que tener presente que hace cerca de ocho años entró en vigor el sistema de etiquetas de la DGT, que clasifica los vehículos en función de la normativa europea de emisiones que cumplen.
La DGT terminará con la etiqueta ECO de los coches mild-hybrid: siguen contaminando por encima de lo que deben
Así, todos los coches, motos, camiones, autobuses y otros tipos de vehículos pueden tener etiqueta B, C, Eco o 0… o directamente no tener ningún tipo de etiqueta. Y aunque estos últimos vehículos son los que de entrada han tenido limitado el acceso a las zonas de bajas emisiones, ya se está hablando de la posibilidad de que tampoco puedan acceder a los centros de las ciudades los vehículos con etiqueta B de cara a en el año 2027.
Es así, por su parte, que algunos fabricantes de coches han aprovechado algunas lagunas de la normativa actual para desarrollar versiones de motor que dan acceso a algunas etiquetas de la DGT que inicialmente no les corresponderían.

Es lo que ocurre con los mild-hybrid. En este sentido, y aunque siguen siendo automóviles de carácter híbrido, como dice su nombre, su particular manera de ejecutar la puesta en marcha deja con algunas dudas a los fabricantes (y a los mismos conductores), que no ven del todo necesario la embarcación en este tributario.
Y es que la amplia mayoría de estos coches tienen el verdadero problema de que siguen contaminado por encima de sus posibilidades, a pesar de su carácter híbrido. Ello evidencia un agravio comparativo para los de menor cilindrada tipificados como C y B, ya que contaminan más y, pese a ello, no sufren restricciones de circulación en zonas de bajas emisiones.
Los mild-hybrid tienen trampa
Entre las posibilidades de estos cambios se baraja la posibilidad de que dos de cada diez vehículos podrían perder su etiqueta ECO si la DGT se decide a modificar la normativa. Esto supondría, entre otras cosas, que los mild-hybrid, que disponen de un pequeño motor eléctrico que se combina con el de combustión, podrían dejar de ser ECO, ya que se impulsan principalmente con el segundo.
Así, además de ayudar a arrancar el vehículo y alimentar sus sistemas eléctricos, también aporta potencia y par al motor térmico apoyándolo en momentos puntuales, como en aceleraciones a fondo o en fases de mayor consumo como, por ejemplo, al arrancar tras la detención en un semáforo.
Y es aquí donde radica la trampa de los mild-hybrid, ya que la normativa de la UE estipula que un vehículo híbrido es aquel que "utiliza, para su propulsión mecánica, energía procedente de dos sistemas instalados en el propio vehículo: un carburante y un dispositivo de almacenamiento de energía eléctrica (por ejemplo, una batería eléctrica, un condensador, volantes de inercia/generadores, etc.)
La DGT confirma que está "en proceso de cambio"
Con todo, y a pesar de no estar aún 100% definido, el director de la DGT sí ha confirmado oficialmente que el sistema se encuentra en "proceso de cambio" y que la prioridad del departamento será acompañar esta modificación en la clasificación de "una estrategia de comunicación muy amplia con la colaboración de fabricantes e instituciones junto con la DGT, con un período de información de duración suficiente que permita reducir las confusiones".
Aún teniendo en cuenta que cualquier medida de cambio en la etiqueta ambiental no tendría carácter retroactivo, sí amenazaría futuras ventas de estos modelos que son cada vez más habituales en las ciudades españolas y dejaría la categoría en tierra de nadie.
Te puede interesar
Lo más visto