Pese a que el 51% de la población española está en la fase 1, solo un hijo puede acompañar a su padre o madre a la compra. Esto implica que ni pareja, familiares o compañeros de piso pueden realizar esta tarea conjuntamente. Y esto no cambia con la puesta en marcha de la fase 2, para así evitar aglomeraciones en establecimientos de primera necesidad, como sucedió en los inicios de la cuarentena, informa Business Insider.
Ninguna fase de la desescalada concibe levantar esta medida, lo que significa que hasta la llegada de la "nueva normalidad" no se podrá hacer la compra acompañado. El plan de desescalada concluirá, como muy pronto, el 22 de junio.
Te puede interesar
-
La OCU señala cuáles son las peores marcas de atún de supermercado
-
La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
-
El precio del tabaco sube por segunda vez en abril, afectando a cigarros, cigarritos y picaduras
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La monja amiga del Papa que se saltó el protocolo para rezar
- 6 Por qué las víctimas de abusos sexuales en la Iglesia creemos que el Papa Francisco ha fracasado
- 7 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 8 Los militares denuncian que el plan de Sánchez no les subirá el sueldo: "No se va a alistar nadie"
- 9 El Supremo envía los indicios contra Pardo de Vera a la Audiencia por la contratación de Jésica Rodríguez