La provincia de Cáceres presenta sus bonos turísticos, con descuentos del 50 %, y los bonos solidarios, con rebajas del 75 % para personal sanitario y asistencial. Cáceres ofrece una variada gama de actividades y de estancias en alojamientos rurales. Un territorio lleno de historia, patrimonio y gastronomía, con dos Reservas de la Biosfera y un Geoparque Mundial.
La situación actual ha provocado un cambio en las preferencias de los turistas, que apuestan por las preferencias de los turistas y en contacto con la naturaleza. 600 empresas del sector colaboran con los bonos turísticos y los bonos solidarios, que se podrán utilizar en alojamientos turísticos, actividades y guías, agencias de viaje.
Cómo conseguir el bono turístico
La campaña para adquirirlos finaliza el próximo 31 de mayo; sin embargo pueden disfrutarse hasta el 31 de diciembre por lo que aun quedan por delante ocho intensos meses de primavera, verano y otoño para disfrutarlos. Si quiere solicitar el suyo lo puede hacer aquí.
El bono turístico está disponible para el público general, mientras que el solidario es para el personal sanitario y asistencial que ha luchada en primera línea durante la pandemia.
Qué puedo hacer con el bono turístico
Extremadura tiene una amplia oferta de actividades para satisfacer a sus visitantes. Si busca aventura la encontrará en los senderos salvajes de las dos Reservas de la Biosfera (Monfragüe y Tajo-Tejo Internacional), en caso de que prefiera la tranquilidad, la conseguirá en establecimientos termales en plena dehesa o paseando tranquilamente por pueblos y aldeas.
En caso de que sea un amante de la cultura, el patrimonio cacereño tiene sus huellas en espacios UNESCO como la ciudad monumental de Cáceres, el monasterio de Guadalupe (que sigue celebrando su Año Jubilar) o la Ruta de la Plata. Además, los paisajes y sabores gastronómicos de una provincia en la que destacan productos gourmet como el Jamón Ibérico, la Torta del Casar, el Pimentón de la Vera, la Cereza del Jerte o los Vinos Ribera del Guadiana.
Los bonos permiten rutas en 4x4 por la Sierra de Gata, rutas ecuestres por el Tajo Internacional, catas de queso artesano, agroturismo, oleoturismo, astroturismo en Monfragüe, senderismo, paseos fluviales por el Tajo, kayak en los embalses de Gabriel y Galán o de Alcántara, barranquismo en el Valle del Jerte, bicicleta eléctrica por la Vía de la Plata, safari megalítico por el Tajo Internacional, birding en las dehesas de Trujillo, paint-ball o gymkanas culturales. Todo ello en alojamientos rurales con encanto, que hacer sentir intensamente su espíritu hogareño.
Te puede interesar
-
ONU Turismo abre Oficina Regional par las Américas en Río de Janeiro
-
FlixOlé te trae 5 alternativas a las películas románticas de Netflix
-
Más de 40.000 turistas de procedentes de Baleares visitaron Andorra en 2024
-
El hotel Son Vell de Menorca, entre los 24 destinos más exclusivos y singulares del mundo
Lo más visto
- 1 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 2 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 17 de marzo
- 3 La foto de La Promesa que sugiere la vuelta de un personaje clave
- 4 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana
- 5 Avance de La Promesa este lunes 17 de marzo
- 6 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 7 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 8 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 9 Ayuso asegura que el Gobierno va a "prohibir" por primera vez la parada militar en el Dos de Mayo: "Es dolorosísimo"