El operativo de extinción de incendios forestales de la Junta de Castilla y León ha elevado a entre 4.000 y 5.000 las hectáreas quemadas ya en el incendio que asola la reserva de caza de la Sierra de la Culebra, al oeste de la provincia de Zamora.
El Gobierno regional ha apuntado esa cifra esta mañana frente a las 900 hectáreas en las que estimaba el jueves por la tarde la superficie quemada, según ha informado el Servicio de Extinción de Incendios que depende de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León.
El rápido avance de las llamas durante la noche se ha debido a los fuertes vientos con rachas de hasta 40 kilómetros hora y la imposibilidad de trabajar los medios aéreos, así como a la superficie afectada, con fuego de copa de pino del que resulta casi imposible su control.
A lo largo de la noche el incendio ha avanzado en dirección oeste y ha obligado a desalojar las localidades de Cabañas de Aliste, Palazuelo de las Cuevas, Las Torres de Aliste, Pobladura de Aliste, Mahíde y San Pedro de las Herrerías.
Los medios aéreos de extinción se han incorporado hace una hora a las labores para sofocar las llamas. El incendio sigue de nivel dos de peligrosidad en una escala ascendente que va de cero a tres.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas