Killers of the Flower Moon, la primera incursión de Martin Scorsese en el género del wéstern, encuentra finalmente financiación. Apple ha decidido unirse en la producción de la cinta que protagonizarán Leonardo DiCaprio y Robert De Niro, en la que ya participa Paramount, que será la que distribuya el filme en salas de cine.
Según informa Variety, tanto ambas compañías han llegado a un acuerdo de producción. Paramount retiene la distribución en salas de cine de este drama histórico sobre una serie de asesinatos en Oklahoma, mientras que Apple financiará la cinta y servirá como estudio creativo. El acuerdo está aún negociaciones, pero fuentes cercanas afirman que es muy probable que se haga oficial en breve.
Basada en el libro original de David Grann, Los asesinos de la luna de las flores: Los crímenes en la nación Osage y el nacimiento del FBI, el escrito está inspirado en hechos reales. Imperative Entertainment, cuyos socios Dan Friedkin y Bradley Thomas adquirieron los derechos del libro en 2016, producirá también el largometraje.
Durante varios meses, este proyecto ha estado en un limbo de incertidumbre, debido a su alto presupuesto, que oscila entre los 180 y los 200 millones de dólares, lo que provocó una discusión entre los productores y el estudio, provocando que surgiesen rumores de que Paramount dejaría el lanzamiento de la cinta en manos de una plataforma en streaming, siendo Netflix la principal candidata, dado que distribuyó en 2019 El irlandés, el último trabajo hasta la fecha de Scorsese.
Finalmente, Paramount ha buscado otra vía de financiación, especialmente porque, según recoge Variety, Scorsese "siempre" pensó en que Killers of the Flower Moon debería tener un estreno comercial en cines, muy al contrario de lo que sucedió con 'El irlandés', cuyo paso por salas fue más limitado. Sus representantes presionaron en ese sentido, buscando una alternativa.
Si bien, el acuerdo está a punto de cerrarse, falta por saber cuándo comenzará la producción del largometraje. Debido a la paralización de rodajes a causa de la crisis sanitaria mundial provocada por la pandemia del coronavirus, su inicio de filmación podría coincidir con otros proyectos profesionales de sus actores, lo que dificultaría el inicio de la grabación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 3 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 4 Carlos Cuerpo pide "tiempo" para "limar diferencias" sobre los aranceles tras su segunda reunión en EEUU
- 5 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 6 Choque de cifras entre España y la OTAN por el gasto militar
- 7 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 8 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 9 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa