Las salidas permitidas desde este sábado para hacer deporte individual y paseos al aire libre se organizarán por franjas horarias para reducir los riesgos de las personas más vulnerables, según ha confirmado este jueves el Gobierno. Será el ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien explique esta tarde los detalles y el alcance de la decisión.
Esta mañana, el Comité Técnico para la Desescalada ha establecido la organización por horas ante la "buena evolución de la pandemia en España". El Gobierno presentó el martes su plan de desescalada, dividido en cuatro fases y con la provincia como unidad territorial, para levantar las medidas restrictivas del estado de alarma. En total, el desconfinamiento se prolongará entre seis y ocho semanas con el objetivo de recuperar a finales de junio la "nueva normalidad".
España se encuentra ya en la Fase inicial, la número 0. Por ahora, la única medida en vigor son las salidas de los niños menores de 14 años a la calle, siempre que estén acompañados por un adulto y no se alejen más de un kilómetro de radio de sus domicilios.
El sábado volverán el deporte y los paseos al aire libre. Los ciudadanos podrán hacer ejercicio físico individual. Entre las actividades deportivas, por ejemplo, estará el surf o el uso del patinete. "Siempre que sea individual y se cumplan las normas que anuncia esta tarde el ministro, no hay limitación para ningún tipo de deporte individual", ha dicho Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). En las situaciones en las que pueda haber agrupación de personas será necesario mantener la distancia de seguridad.
Los paseos también podrán realizarse acompañado de las personas con las que se conviva. Para los ancianos y colectivos vulnerables, estos paseos estarán permitidos con una duración y distancia limitados.
Desde ese lunes se retomarán ciertas actividades económicas prohibidas por el estado de alarma. El teletrabajo seguirá siendo prioritario para las empresas, pero reabrirán comercios minoristas (como las peluquerías) Estos locales trabajarán con un sistema de cita previa para atender individualmente a los clientes. Tendrán que contar con un mostrador o mampara y establecer un horario de atención preferente para los mayores de 65 años. Los empleados usarán de forma obligatoria mascarillas o guantes cuando tengan contacto con el cliente. Los restaurantes y cafeterías sólo abrirán a partir del 4 de mayo para el reparto de comida a domicilio, nunca para el consumo en el establecimiento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas