Es uno de los ejercicios que está más de moda y en los últimos tiempos, el influencer Amadeo Llados ha elevado su caché mediático a otro nivel, debido a las reuniones VIP de pago en las que pone a sus 'alumnos' a sudar. Hablamos de los Burpees, que, como sucede con las flexiones o las sentadillas, son ejercicios que se hacen con el peso del cuerpo y un elemento importante dentro del fitness, que muchos recomiendan para sus entrenamientos. Te contamos en qué consisten, en qué deportes se usan y cuál es su origen. 

Si lo tuyo son las rutinas HIIT, es decir, los ejercicios de intervalos de alta intensidad, los burpees no pueden faltar en tu tabla de ejercicio diario. Quemar grasa y, a su vez, ganar fuerza y musculatura en tu cuerpo, es posible con esta actividad tan completa pero que necesita realizarse con precisión, para no exponer al cuerpo a posibles lesiones en varias partes importantes. 

Qué son los Burpees y su origen científico

Aunque estén ahora muy de moda, sobre todo por haber incluido en rutinas de deporte como el Crossfit, poca gente sabe que su origen se remonta al siglo XX.

El nombre del burpee o burpees (en plural) viene de su creador, Royal Burpee, un doctorando de fisiología de la Universidad de Columbia que en 1939 inventó este ejercicio como una rutina para calentar rápidamente varias partes del cuerpo.

Lo más destacado de este ejercicio es que se trata de un ejercicio completo y de movimientos compuestos, en el que se combina la actividad de varias partes del cuerpo y grupos musculares variados, en busca de una preparación total con ejercicio constante.

Tanto los pectorales como los gemelos o los abdominales, entre otros, trabajan al unísono en una sesión en la que se necesita organización y coordinación para que todo salga a la perfección y se puedan obtener los frutos que se buscan. 

La fuerza es lo principal a la hora de trabajar con Burpees, pero la constancia y las repeticiones, en función del nivel de carga que podamos aceptar, también hará que nuestra resistencia se trabaje y mejore, al igual que la coordinación, ya que con un burpee estaremos casi al mismo tiempo sobre el aire tras un salto que tumbados intentando una flexión

Qué músculos se trabajan en este ejercicio

Con el ejercicio de los burpees podremos hacer trabajo de fuerza sobre varios grupos musculares, si bien es importante precisar que la intensidad del ejercicio, como en todas las actividades con nuestro propio cuerpo, será relevante, igual que la técnica a la hora de realizarlo.

Tríceps, hombros, pectoral, gemelos, cuádriceps, isquiotibiales, abdominales y glúteos trabajan de alguna manera compenetrados en este ejercicio de resistencia anaeróbica y aeróbica, muy recomendado por los amantes y expertos del fitness

Para los de nivel avanzado, se puede probar a añadir un peso extra al del cuerpo, sin pasarse con los niveles, y así poder ejercitar la musculatura en función de lo que demande el usuario. También en combinación con ejercicios de pesas, se quemarán más calorías de lo habitual y se acelera el metabolismo. 

Cómo hacer un burpee y en qué deporte se usa

Los burpees son uno de los ejercicios más completos que hay y, por norma general, se realizan en ejercicios pensados en tonificar y aumentar la masa muscular.

Sin embargo, pueden estar enfocados a todo tipo de deportes, ya que no tienen por qué ser agresivos ni lesivos y trabajan de manera coordinada muchos de los grupos musculares del cuerpo. 

imagen que muestra cómo una mujer hace los burpees en un entrenamiento

Si nos centramos en cómo hacer un burpee, los movimientos clásicos son los que vienen combinados y a través de unos pasos marcados se provoca una combinación apropiada. 

El inicio se da de pie, pero acto seguido, hay que ponerse en cuclillas y dar un paso atrás con la pierna izquierda, manteniendo el cuerpo recto en caída, hasta que, con las manos, la persona se coloca en vertical al suelo, en posición de flexión de pecho o codos.

Después, se regresa a la posición inicial en cuclillas y con un salto, se dirigen las rodillas al pecho y en la caída tendríamos completada la primera repetición de cuantas vengan en la serie del ejercicio, que se recomienda ir repitiendo en función de las posibilidades físicas de cada persona.