El Certificado Digital Covid, o también llamado Pasaporte Covid, lleva vigente para los ciudadanos europeos desde el pasado 1 de julio de 2021. Cada comunidad autónoma tiene un proceso de solicitud del certificado diferente para otorgar a los beneficiarios la posibilidad de acreditar mediante un código QR que están vacunados con alguna de las dosis certificadas por la Agencia Europea del Medicamento.
Las personas con PCR negativa en las últimas 72 horas, antígenos negativo en las 48 horas previas o con la acreditación de haber superado la enfermedad en los últimos seis meses, también podrán obtener este certificado que les facilitará su movilidad por Europa.
El Ministerio de Sanidad ha habilitado una web para conseguir el Certificado Digital Covid, "es sencillo, seguro, fiable y gratuito, y puedes disponer de él en formato electrónico o en papel". Para realizar la solicitud hay que hacerlo a través de Cl@ve o Autofirma, posteriormente, se debe elegir entre las tres opciones por las que dan opción a este requerimiento. Finalmente, el usuario recibirá un documento PDF con el código QR que facilitará la movilidad. Si se quiere en papel, el certificado llegará por correo.
Algunas comunidades autónomas como Andalucía, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco cuentan con un servicio digital para ejercer la solicitud, en varios casos incluso con aplicaciones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 2 El Gobierno renuncia a expulsar a los monjes del Valle de los Caídos
- 3 María Dueñas y la memoria de los 'pieds-noirs' españoles
- 4 El choque de Ayuso con Alsina sobre los impuestos: “¿Esto va por mí? Pues pregúntame directamente”
- 5 Entrevista a Rocío Suárez de Puga, Adriana en Valle Salvaje
- 6 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 7 Una actor de La Promesa se sincera sobre el adiós de Ana Garcés
- 8 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 9 Sánchez, el generador de odio