Nunca hubo comité de expertos. Nunca hubo una mesa circular de ciencia pura, ahí en un ambiente de ozono, bolas de plasma y perfiles de luz negra, decidiendo qué zona pasaba de fase después de teñirlas con rojo Congo. Cuando Simón nos dijo que no podía desvelar quiénes eran estos expertos, por la presión social o por los espías quizá, uno ya pasó a imaginarlos como costureras esclavizadas, como cosedores de balones, como galeotes de la Ciencia, por sotanillos de maquinaria y disentería, hundidos en la roca para que nadie los descubriera ni molestara. Simón nos contaba que tenían "unas discusiones muy intensas", como de submarino, dejando una imagen muy potente que unía la épica de guerra con esa tecnología de la minuciosidad, los silencios, las burbujas y el ojo guiñado. Pero ese comité nunca existió.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma