Economía de escala contra la inflación. Esta es la solución de Carlos, un comerciante de Parla (Madrid) que ha decidido vender sandías y melones a 1 euro, pese a que estas frutas tengan un precio histórico que se ha disparado a en torno a 1,5 euros el kilo.
"Si vendes 3.000 piezas a 20 céntimos que gano por pieza, compensa", señala Carlos, 'El rey de la sandía", a Telemadrid. El éxito de la estrategia es evidente, ya que el efecto llamada de la oferta ha provocado que los vecinos hagan colas que incluso dan la vuelta a la manzana.
En declaraciones a 'El Programa de Ana Rosa' de Telecinco, Carlos señala que vende la sandía "a 50 céntimos el kilo las de 6 kilos, también a 1 euro las de 3 kilos", siempre bajo la condición de que el cliente no se lleve más de tres piezas. "En un día normal puedo vender 1.000 o 2.000 sandías", apunta.
Tal es el resultado de su oferta que Carlos ha indicado que la extenderá a más productos. La clave es sencilla: comprar los alimentos directamente al productor.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 2 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 3 Sánchez deja a Beatriz Corredor a los pies de los caballos
- 4 Sánchez y el fundamentalismo climático
- 5 Los idiotas, los tenedores y los enchufes
- 6 Santa Bárbara cree que puede entregar todos los 8x8 en un año
- 7 Una red renovable, ¿más vulnerable?
- 8 El extraño caso de la sandía: sube el coste de producción pero su precio en el campo baja
- 9 El juez alude a 'Anonymous' y al apagón de Ucrania en 2016 para justificar la investigación por terrorismo