En dos años, la vida da muchas vueltas. Que se lo digan a Marta Riesco. Primero se prohibió hablar de ella en Mediaset España. De ella, Antonio David Flores, Rocío Carrasco, Olga Moreno, Rocío Flores… Más tarde le despidió Unicorn Content, la productora de Ana Rosa Quintana para la que había trabajado durante años en espacios como El programa de AR, Fiesta y Ya son las ocho, aquel esqueje tardío de Ya es mediodía con Sonsoles Ónega. Y un año después concedió una entrevista al reformulado Sálvame, en YouTube, que le reabrió las puertas a la profesión.
Pregunta.- Si hace dos años, después de ser despedida por Unicorn Content en Mediaset España, te dicen que acabarías en un magacín vespertino de La 1 de Televisión Española. ¿Qué pensarías? ¿Qué dirías?
Respuesta.- Pensaría que la persona que me lo está diciendo no tiene ni puñetera idea de televisión [se ríe] ni de nada. Pensaría que está flipando. No me lo creería. Jamás me lo creería. Creo que, de todos, la que menos se lo creería sería yo seguramente.
P.- En la vida hay que pasar página y dejar atrás lo que ha pasado, pero, ¿tienes un gustillo dentro, no de haber consumado una venganza, pero sí de pensar en determinadas personas?
R.- Te engañaría si te dijiste que no lo he pensado. Lo he pensado. El pasado tiene que estar pisado más que nada para avanzar en la vida. Si no, hubiese sido imposible incluso trabajar en Ni que fuéramos… porque seguiría con mis paranoias, mis miedos, mis historias, pero, por supuesto, que lo he pensado. He pensado: "Dios, por todo lo que pasé. Ahora, ¿qué?".
P.- ¿En en quiénes has pensado?
R.- En mi anterior productora, por supuesto. En Unicorn, la gente que me despidió. La gente que me despidió siendo una buena trabajadora.
P.- Fue a juicio aquel despido.
R.- Fue a juicio.
P.- Fue un despido improcedente.
R.- No puedo hablar de este tema.
P.- Llegasteis a un acuerdo económico.
R.- Es que no puedo hablar. Pero quedé contenta.
P.- ¿Podías haber vivido tranquilamente unos meses, años, sin trabajar?
R.- ¡No! No…
P.- ¿Has pensado también en otras personas que no sean de la industria televisiva que estuvieron unidas a ti de manera personal y sentimental?
R.- He pensado en amigos que no eran amigos y en compañeros que pensé un día que eran amigos y que nunca lo fueron.
P.- ¿Quién te ha sorprendido que te haya escrito una vez trascendió tu fichaje por La familia de la tele como reportera?
R.- Me ha escrito mucha gente con la que no tenía relación desde mi despido, pero ninguna con el peso suficiente como para que me importe nada, ¿sabes? Los que me bloquearon durante mi despido, me cancelaron durante mi despido, han continuado en esta línea. Me los he encontrado estando en Ni que fuéramos… y su actitud hacia mí ha sido como que no me conocían cuando he trabajado con ellos 6 años de mi vida. Ahora –creo– se les caería la cara de vergüenza de felicitarme.
P.- Compartiste plató, pantalla, con Sonsoles Ónega, que ahora será una de las competidoras de La familia de la tele. ¿Qué le dirías a Sonsoles Ónega?
R.- Pues mira, a Sonsoles [Ónega] le pedí trabajo en su día después de mi despido y me dijo que no podía hacer nada. Bueno, pues mira, no trabajé con ella. Pero ahora estoy trabajando contra ella [se ríe].
P.- ¿Qué le dirías a Ana Rosa Quintana?
R.- Que en la vida hay que cuidar a la gente que lo da todo en los trabajos. Yo era de las que realmente daba todo en el trabajo. Y que no subestimemos el talento de las personas, porque por mucho que se cancele a alguien, cuando hay perseverancia y hay trabajo duro, la oscuridad no dura eternamente y vuelves a florecer.
P.- En TVE no hay un código ético como el de Mediaset España durante la última época –siempre lo hubo–, pero hay unas líneas rojas que no se pueden cruzar porque es un servicio público. Tú, Marta Riesco, reportera, periodista, ¿cómo te enfrentas a ese reto de que no puedes tener una discusión como la que tuviste con Belén Esteban hace un año?
R.- Eso, absolutamente, no se puede. Está claro. O sea, ya es sentido común para estar en Televisión Española. Cuando estás en un ambiente que no sea en tu trabajo, puedes decir ciertas cosas; nosotros estábamos en Ni que fuéramos… como quien estaba en el chiringuito de la playa y entre colegas, pero evidentemente tú sabes que lo que sí se permitía ahí, que tampoco es que se permitiese –fuimos amonestadas–, aquí sabes que no puede llegar hasta ahí y nadie va a permitir que se llegue hasta ahí porque se va a cortar en el minuto en el que digas: "Yo no estoy de acuerdo contigo". Ahí se corta.
Te puede interesar
-
Sumar pide a RTVE que no venda "motos de la OTAN" y levante el veto a la información sobre el Sáhara
-
Emma García concede su entrevista más íntima y personal: "Quise tirar la toalla dos veces"
-
Gina Montaner: "Mi padre era un liberal y optó por la libertad individual de la eutanasia"
-
Noemí Casquet, divulgadora sexual: "Cancelar a un hombre es dificilísimo"
Lo más visto
- 1 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 Casos de éxito de participación ciudadana
- 4 Víctor Sandoval: "No he tenido más censura que en Mediaset"
- 5 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 6 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 7 Trump y Zelenski se ven en Roma tras la bronca en la Casa Blanca
- 8 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 9 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado