La sentencia de la Audiencia Nacional que ha absuelto a la actriz Ana Duato en el conocido como 'caso Nummaria' ha reavivado las críticas contra la Agencia Tributaria por parte del bufete de abogados Amsterdam & Partners. Su director, Robert Amsterdam, explicó el pasado 26 de junio que denunciará a España ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Además, también anunció el inicio de acciones legales contra Hacienda ante Naciones Unidas, respaldadas por un equipo internacional de veinte abogados.

PUBLICIDAD

Ahora, tras la sentencia de la Audiencia Nacional, Amsterdam asegura a El Independiente que el caso de Ana Duato es la muestra de un modelo fiscal abusivo y represivo. "Hacienda buscó a la actriz más conocida de España para lograr más publicidad y, por tanto, más recaudación", sostiene. "Es la forma que tiene Hacienda de asustar a los ciudadanos. La sentencia deja claro que Ana Duato siempre ha pagado sus impuestos, pero ha estado sometida a un proceso que ha durado diez años. Diez años de presunción de culpabilidad son demasiado tiempo. No es justo en un Estado de derecho".

El tribunal concluyó que Duato no tenía conocimientos empresariales superiores a los de un ciudadano medio y que no hay pruebas de que fuera consciente de estar incumpliendo sus obligaciones fiscales. La resolución, de 275 páginas, descarta que la actriz defraudara de forma deliberada al utilizar estructuras creadas por el despacho Nummaria para declarar parte de sus rentas como renta vitalicia, lo que le permitió aplicar una reducción fiscal. Los jueces consideran que actuó conforme al consejo de su asesor y que no superó los umbrales legales del delito fiscal en los ejercicios inspeccionados.

"Ana Duato ya había pagado todo lo que Hacienda le pidió. ¿Por qué sufrir tanto tiempo?", insiste Amsterdam. "Ha sido una mártir para que miles de autónomos vieran el poder de la institución. Cientos de ciudadanos nos han escrito para contarnos sus historias, y nuestra conclusión es que este no es un Estado de derecho".

Junto a la actriz, también han sido absueltos otros 18 acusados, entre ellos el productor Miguel Ángel Bernardeau, marido de Duato. Por el contrario, el contable Fernando Peña, considerado el cerebro del despacho Nummaria, ha sido condenado a 80 años de prisión —aunque solo podrá cumplir un máximo de 12— por su papel al frente de una red de asesoramiento opaco con ramificaciones en Luxemburgo, Uruguay, Costa Rica y Reino Unido.

El actor Imanol Arias, que también formaba parte del procedimiento, ha sido condenado a dos años y dos meses de cárcel tras reconocer cinco delitos fiscales entre 2010 y 2013. El intérprete llegó a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción, devolvió más de 2,2 millones de euros y vio rebajada su condena al mínimo pactado.

PUBLICIDAD