El ex comisario José Manuel Villarejo sostiene que los atentados del 11-M se “cerraron en falso” y que va a dirigirse al Consejo de Ministros para que le permita alzar el secreto de diversa documentación protegida por la Ley de Secretos Oficiales del Estado que “tiene mucho que ver con luctusosos acontecimientos” de la vida española. Ha reiterado que estos hechos, según su versión, estarían relacionados con el espionaje masivo ordenado la entidad BBVA.
Según ha declarado al término de la comparecencia su letrado Antonio García Cabrera a los medios de comunicación, en ese hecho “luctuoso” de la vida española hay “intereses nacionales e internacionales y económicos de ese acto terrorista” que los ciudadanos desconocen a día de hoy. "Digamos que se aprovecha una coyuntura donde el BBVA necesita una información de carácter defensivo para una operación de Estado", indicó.
Para el abogado de Villarejo estos datos que quiere revelar del 11-M “puede tener cierta relación con un cambio de Gobierno” en el país. García Cabrera ha sostenido que los representantes de la Fiscalía Anticorrupción en el caso Tándem le "han impedido dar más datos concretos del origen del caso del BBVA con los intereses generales de España de la seguridad nacional hasta se alce por el Consejo de Ministros el secreto y estos datos estén disponibles para todos". "No se puede hacer una investigación sólo sobre el señor Villarejo si él forma parte de la seguridad nacional y de una estructura del Estado. Todo debe ser conocido", remachó su defensa.
Asimismo, su abogado ha hecho hincapié en que la operación Trampa -es decir, el espionaje masivo en torno a la entidad financiera- "no es simplemente un encargo profesional privado y detrás del mismo hay intereses estratégicos del Estado". "Se aprovecha una coyuntura donde el BBVA necesita una información, nada más que esto, de carácter defensivo para una operación de Estado", recalcó.
El abogado Antonio García Cabrera ha manifestado que el "BBVA es un actor ocasional que nada tiene que ver y que incluso es muy posible que desconociera la trascendencia económica, internacional, política de esa operación inicial", ha añadido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre