La palabra pinza se está extendiendo en diferentes estamentos del PP, desde el parlamentario al autonómico, incluso en la propia dirección nacional. En Génova están convencidos de que hay una colaboración "consciente o inconsciente" entre el PSOE y Vox para arremeter contra los populares, desgastarles como alternativa y conseguir prosperar con la competencia mutua por los costados para incentivar la polarización y el populismo de derecha y de izquierda. Pero por otro lado, ven primar otra estrategia paralela a la 'alimentación' socialista de Vox, que radica en minar el liderazgo de Feijóo y su percepción como alternativa, despreciarlo como adversario y apostar por el choque con otras figuras del PP más polarizadoras como Isabel Díaz Ayuso.
El socialista busca poner contra las cuerdas a Feijóo, con temas difíciles a los que pocos, como Ayuso, se atreven a entrar. A la vez eso potencia un escenario polarizador en el que a nivel nacional Vox se mueve mejor, especialmente cuando se apela a las entrañas y no a la razón. Sánchez busca sostener ese clima hasta las próximas generales, presentando una oferta ideológica en el polo opuesto de la ultraderecha y del PP, absorbiendo la mayor parte de su izquierda con sus principales banderas, como Gaza, y dejando el dilema al electorado progresista de apoyar una opción amplia de izquierdas sobre la que movilizarse frente a una derecha que suma en las encuestas, pero sacrificando la fiscalización de ese poder, al primar el voto del 'mal menor'.
Desde principios de octubre, cuando el debate sobre el aborto volvió a abrirse de par en par por el apoyo de los populares de Madrid a una iniciativa de Vox en el Ayuntamiento, para advertir sobre un falso síndrome postaborto, Sánchez decidió entrar de lleno en un asunto que supone confrontar ideológicamente, dar la batalla cultural. Ante la propuesta de blindar en la Constitución el aborto, Feijóo dejó claras sus posiciones, negándose a ello pero validando el derecho a la interrupción del embarazo tal y como está establecido actualmente en la ley. Pero en Ayuso, Sánchez encontró su polo apuesto para ir caldeando más y más el ambiente. Se prioriza mirar a los territorios más que a Génova y dar autoridad a la madrileña, siempre 'eterna candidata en la sombra' para muchos.
El objeto de la principal contienda han sido las listas de médicos objetores, las cuales feudos del PP como Baleares o Aragón si proporcionarán tras el requerimiento formal del Gobierno para su creación. Pero Madrid se resiste y juega al despiste, a la ambigüedad. Tanto PSOE como Sumar en el Gobierno instan a Ayuso a cumplir la ley -desde la reforma de 2023 se obliga a proporcionar esos listados- mientras que la madrileña niega hacer "listas negras" y denuncia una persecución de la libertad de conciencia y contra la deontología profesional de los médicos, que en su fin último es salvar vidas.
En ese conflicto, tanto el PP de Madrid como Sánchez sacan rédito, pero las posiciones de máximos generan costuras internas en un PP que tiene distintas posiciones sobre el aborto. Quedó claro en el último congreso del partido en julio, donde se evitó ahondar en este tipo de asuntos. El interés del Gobierno, además de intentar movilizar a la izquierda, es el de evidenciar a un PP "ultraderechizado" por la competencia con Vox y hacer que al calor de los pronunciamientos de Ayuso Génova tenga que remarcar su posición. Y con ello, o generar una ruptura interna o que el propio Feijóo valide a Ayuso y de más combustible para denunciar la "derechización" de los populares, según los socialistas.
Feijóo queda en una posición intermedia cuando de dar la batalla cultural se trata. El ejemplo es el aborto: se aferra a una posición 'continuista', de mantener la ley como está hasta ahora y garantizar el cumplimiento para no entrar en debates. Al mismo tiempo, a sabiendas de que hay mucho voto femenino en juego, se denuncia una estrategia del Gobierno para especular con que el PP quiere retirar derechos "que llevan más de 30 años" y que el interés real del Ejecutivo con ellos es "evitar que se hable de la corrupción". O de convocatorias como la de Sánchez a la comisión del caso Koldo en el Senado para el 30 de octubre.
De "ignorancia o mala fe" a "ánimo Alberto"
A la vez que se juega la carta de la batalla cultural, en el PP detectan que se está volviendo a querer trasladar la imagen de político poco curtido. Es algo, se denuncia, que ya empezó en agosto de 2022 poco después del aterrizaje de Feijóo en Madrid tras la sucesión de Pablo Casado. En la anterior legislatura, tras afirmar que "Sánchez ha metido en un pufo de 6.000 euros a cada español", María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda le criticó por dejar "un pufo" monetario en Galicia. "¿Es ignorancia o mala fe?", preguntó la andaluza, una frase que se repitió para desprestigiar las capacidades del gallego.
Pasó a utilizarla Sánchez en su primer cara a cara en el Senado con Feijóo como senador por designación autonómica, luego, tras las generales, trasladados al Congreso. Una estrategia de los socialistas para minar la imagen del popular. Para entonces, el PP denunció una larga lista de insultos -el PSOE contestaba esgrimiendo lo mismo- entre los que se encontraban adjetivos como "vago", "insolvente", "sectario" o "incompetente". Con picos y casos puntuales hasta hace bien poco, el propio Feijóo intentó darle la vuelta al asunto. Primero a finales de 2022 en el Senado. "¿Es incompetencia o mala fe?", le dijo en septiembre de este año a Sánchez y a Ana Redondo, ministra de Igualdad, por los errores de las pulseras antimaltrato.
Los populares denuncian que esta semana se ha vuelto a esa tendencia de desprestigio de Feijóo, que hilan con la teoría de la pinza con Vox. Hay dos cuestiones que no han gustado nada en la cúpula.
En primer lugar, el intento de Sánchez durante su entrevista en Cadena SER del martes de dar a entender que entre bambalinas, por detrás, los barones del PP lo ven agotado y ya se plantean candidatos alternativos. Sánchez apreció que cuando hay un cuestionamiento de Feijóo "la prensa de la derecha" pone sobre sobre la mesa un posible adelanto electoral. "No lo hacen con información detrás, porque cada vez que me preguntan digo que serán en 2027. Se hace para cerrar cualquier debate sucesorio respecto al señor Feijóo", aseguró Sánchez, para después apuntar que en "off the record, en distintos lugares de la Villa de Madrid distintos presidentes autonómicos del PP cuando vienen muestran su desagrado con la estrategia que está llevando Feijóo como jefe de la oposición, incluso se dejan querer" como alternativas de futuro.
En segundo lugar, con una nueva expresión que se suma al "ánimo, Alberto" de la semana pasada, intentando equiparar a Feijóo con Casado en la previa a su depuración como dirigente por el choque con Ayuso entre febrero y marzo de 2022. En concreto, en la última sesión de control al Gobierno, Sánchez adjetivó al líder de la oposición con un "es usted la nada". Volvió a incidir en esa idea de falta de preparación.
Además de cuestionar la preparación de Feijóo, el Gobierno detona otra intencionalidad: llevar esa imagen de "incompetencia" también a las comunidades para ensalzar la gestión económica desde Moncloa frente a "una mala gestión de servicios públicos" pese a recibir financiación.
Fuentes populares entienden que esto forma parte de la estrategia de los socialistas ante el acorralamiento "por la corrupción". "Tienen que dar muchas explicaciones, de dónde sale el dinero fotografiado en el despacho de Ábalos -publicado por The Objective- o los sobres con dinero en efectivo con el membrete del PSOE", aseguran. También la atribuyen a la incapacidad de legislar asuntos como los Presupuestos Generales del Estado, unas nuevas cuentas de cara a 2026 que socios como ERC empiezan a no ver posibles. Ya no por la falta de apoyos como esgrime el Ejecutivo, sino porque se denuncia que ni si quiera se han iniciado conversaciones bilaterales con ellos.
Además de la presunta corrupción, los populares apuntan al intento de restar relevancia a cuestiones como "un nuevo hachazo" a los autónomos, tras el anuncio de la subida de cuotas hecho por el Ministerio de Seguridad Social. Un plan que ni si quiera apoya Sumar. La vuelta a este lenguaje de desprecio contra el dirigente del PP se enmarca en una semana "complicada" para el Gobierno tras el paso de José Luis Ábalos y Koldo García por el Tribunal Supremo. Se considera que los reproches personales se prolongarán y azuzarán con el tiempo, y que el marco de batalla cultural elegido por Sánchez cambiará en pocos días. "Estamos apunto de entrar en noviembre, ahí empezará a hablar de Franco [por el 50 aniversario de su fallecimiento]. Por lo que sí abogan en Génova es por no echar más leña al fuego respecto al rifirrafe Gobierno-Ayuso, y se guarda silencio.
Para los populares esta posición del Gobierno, y de especialmente el PSOE, no responde a nada más que intentar "resistir hasta 2027". Ni si quiera se vincula con un intento de convocar generales de forma anticipada. "Si quince puntos de distancia no hacen a Sánchez convocar elecciones, es que no las tiene consigo", creen en el PP.
Te puede interesar
8 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 11 minutos
— REPITO COMENTARIO POR ERROR DE CORRECTOR —
Es curioso cómo pica la zahúrda de ovinos voxis con todos los anzuelos que tira Sánchez.
Incluso hay por ahí abajo uno que dice que el que pica es el PP, alma de cántaro, si solo tiene que decir Sánchez esto o aquello y en seguida salís los voxis, el PP… el PP… el PP… bip bip.
¿Feijóo perdió?, ¿perdió el qué?
Porque si hablamos de las Generales, enas Generales el que pinchó fue VOX,.no el PP que subió cuarenta escaños.
¿Feijóo incapaz?
Recupera la posición de primer partido de España, cuarenta escaños en el Congreso, la mayoría en el Senado, la mayoría de CCAA y Diputaciones, si voto ha sido fundamental para tumbar más de ciento cincuenta leyes y decretos que quería sacar el sanchismo en esta Legislatura, y ha instado el informe de la Comisión de Venecia que ha puesto la Ley de Amnistía a puntito para que la tumbe el TJUE, ya ves qué incapacidad.
hace 14 minutos
Es curioso cómo pica la zahúrda de ovinos coxis con todos los anzuelos que tira Sánchez.
Incluso hay por ahí abajo uno que dice que el que pica es el PP, alma de cántaro, si solo tiene que decir Sánchez esto o aquello y en seguida salís los coxis, el PP… el PP… el PP… bip bip.
¿Feijóo perdió?, ¿perdió el qué?
Porque si hablamos de las Generales, enas Generales el que pinchó fue VOX,.no el PP que subió cuarenta escaños.
¿Feijóo incapaz?
Recupera la posición de primer partido de España, cuarenta escaños en el Congreso, la mayoría en el Senado, la mayoría de CCAA y Diputaciones, si voto ha sido fundamental para tumbar más de ciento cincuenta leyes y decretos que quería sacar el sanchismo en esta Legislatura, y ha instado el informe de la Comisión de Venecia que ha puesto la Ley de Amnistía a puntito para que la tumbe el TJUE, ya ves qué incapacidad.
hace 17 minutos
Lo de Feijoo no es nuevo, ya zanganeaba en Galicia y ahora lo viene haciendo en Madrid
Mucho ánimo a la derechita cobarde, con este líder lo va a necesitar
hace 25 minutos
Toda la fama de incapaz empezo con aquella frase de Puente en la investidura de Feijoo. «De ganador a ganador, sr Feijoo», y Feijoo perdió.
Actualmente la frase es «Animo Alberto» en la que se vaticina que el que no va a llegar al 27 es Feijoo. Sigue igual de incapaz.
hace 1 hora
Siempre es culpa de los demás… Feijoo tuvo su congreso en julio y de ahí no salió nada. ¿Qué quiere hacer el PP con España? Porque da la sensación de que siempre va a remolque en cada tema que surge, que nunca tiene una posición clara, que nunca puede decir que ya lo tenía pensado.
Si el único plan es hacer como Moreno Bonilla y esperar a heredar el poder para luego llevar a cabo las mismas políticas que los socialistas mal le va a ir. Y en VOX hacen bien en dudar de que con este PP pueda haber un cambio de rumbo en España.
hace 1 hora
La capacidad que tiene el PP de entrar al trapo en todos los señuelos que le tienden el PSOE o VOX es asombrosa. Y se explica por la existencia de infinitas voces con » derecho a opinar » en lugar de una sola opinión del partido. El error de Feijoo fue mantener a Cuca Gamarra de portavoz en el Congreso, una señora que daba vergüenza ajena escucharla y hasta ver su posición bucal al hablar. Tenía y tiene una parlamentaria brillante entre sus filas , parlamentaria que auna la capacidad de poner nervioso al socialismo y el ser capaz de frenar la huida de votos hacia el extremismo oportunista de Abascal. Cayetana Álvarez de Toledo creo que es , con Tellado , la persona capaz de frenar esta sangría de polémicas absurdas y de poner coto a VOX. Solo hay que ver la cara de Bolaños todos los miércoles ,cuando Cayetana se levanta , para saber qué es la persona idónea. Su preparación intelectual es incuestionable y su verbo lo mismo. O fue cesada por celos De Casado y esos celos persisten?
hace 2 horas
Pedro Sánchez y sus adláteres, ningunean y desprecian a Feijóo acusándolo de incapaz.
Ellos en cambio se creen brillantes, y estoy de acuerdo con ellos, brillan en el veneno y en la hipocresía.
hace 3 horas
Ánimo Pedro !