Un sargento del grupo subacuático de la Guardia Civil acaba de ganar la partida en la Audiencia Nacional al Ministerio del Interior. El tribunal ha dictaminado que le corresponde la Cruz de la Orden del Mérito con distintivo rojo, que conlleva un aumento de sueldo, en lugar del blanco que le fue concedida en un principio por sus labores durante la dana de Valencia.

PUBLICIDAD

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 ha fallado a favor del agente y critica que el departamento de Fernando Grande-Marlaska otorgó las medallas "de forma arbitraria". El reparto de las condecoraciones fue criticado por miembros tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil.

Muchos agentes reclamaron a través del bufete Suárez-Valdés, que es quien ha conseguido ahora el reconocimiento al guardia civil. Según la firma, la concesión de condecoraciones fue "al peso y chapucera y omitiendo las propuestas de los mandos que habían vivido la tragedia y las actuaciones de primera mano".

En el caso que acaba de resolver la Audiencia Nacional, el submarinista participó "en la recuperación de decenas de cadáveres de la riada". Además, puso "su vida en serio riesgo" atravesando un torrente atado a una línea de vida, para salvar a una persona atrapada. Este es uno de los motivos para dar un distintivo rojo en lugar de uno blanco.

Informe del superior

El superior del guardia civil lo dejó claro en su informe. "Se basa en hechos que no son controvertidos: la actuación del sargento consistió en el rescate nocturno de una persona aislada en una nave industrial rodeada por un 'torrente de aguas embravecidas'. Para ello, debió atravesar una corriente de gran virulencia con objeto de fijar una línea de vida que permitiera la posterior evacuación".

Para la Audiencia, la opinión del jefe resulta clave a la hora de emitir su fallo, y no tiene dudas en la arbitrariedad de Interior en este caso. "En este caso, la Administración ha traspasado los límites de la discrecionalidad", señala el juez.

Tras el recurso del abogado Antonio Suárez-Valdés, el juzgado ha tumbado la resolución de concesión de medallas publicada por el Ministerio del Interior, corrigiendo lo que considera una "actuación arbitraria" del mismo y otorgando la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo al recurrente. Entiende la sentencia que habría desarrollado un servicio de manifiesta importancia que comprenda un "ineludible riesgo de perder la vida" y ejecutado para su cumplimiento acciones claramente demostrativas de extraordinario valor personal, iniciativa y serenidad ante el peligro.

En opinión del letrado, tras la "vergüenza de la inacción de las administraciones" en la prevención de los efectos de la dana, ha llegado el "bochorno de la arbitrariedad" en la recompensa a quienes salvaron a las víctimas.

PUBLICIDAD