Nada cambia. Todo sigue igual. Junts habla de "ruptura", de que la relación con el Gobierno es irreconducible, de que todo se acabó. Pero el Ejecutivo no lo ve así. En absoluto. Su receta es tranquilidad, nada de nerviosismo, y raciones sin fin de diálogo y de "mano tendida". La legislatura, pese a lo que advertía ayer jueves la portavoz parlamentaria de los posconvergentes, Míriam Nogueras, no está agotada para Pedro Sánchez: él se dispone a finalizar su mandato, a seguir hasta 2027. Con nuevos Presupuestos, los que presentará teóricamente antes de que acabe el año, o sin ellos.
El presidente dejó nítidamente ese mensaje durante su comparecencia ante los medios al término de su intervención ante el plenario de la COP30 en Belém (Brasil), en el que alertó de las 20.000 vidas que en España se ha cobrado la emergencia climática en los últimos cinco años. Un dato que también recordó en la rueda de prensa para advertir del peligro de las políticas "negacionistas" de Vox y de su líder, Santiago Abascal, con quien el PP negocia el relevo del president valenciano, Carlos Mazón. Por eso el líder socialista reclamó elecciones autonómicas, como ya ha hecho su Ejecutivo y como lleva pidiendo desde marzo su ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant.
El impacto del anuncio de bloqueo legislativo por parte de Junts impregnó buena parte de las declaraciones ante los periodistas del jefe del Ejecutivo. Pero él no alteró el guion previsto. En esta ocasión, Sánchez hizo hincapié en que España está "viviendo uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años", y se apoyó en los datos de crecimiento económico, de creación de empleo, de reducción de la desigualdad, de "proyección internacional, de compromiso con el derecho internacional" y de paz social. "Y lo hemos logrado con mucho esfuerzo, con mucha convicción, con mucha tenacidad, con mucha capacidad de diálogo y de llegar a acuerdos. Con un Gobierno de coalición, el primero de la historia de la democracia desde hace 7 años, en minoría parlamentaria", subrayó.
Sánchez subraya que España vive "uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" y por eso entiende que hay que "perseverar", porque "el esfuerzo merece la pena". La receta de "llegar a acuerdos" es la que va a seguir aplicando
Los avances que señaló el presidente justifican, a su juicio, que la legislatura siga su curso, contra viento y marea: "Creo que todo ese esfuerzo de diálogo, de comprensión, de compromiso, de voluntad de llegar a acuerdos, de no imponer, sino de construir y compartir, es la receta que nos ha traído hasta aquí y la que vamos a seguir durante los próximos dos años de legislatura. Yo me tomo muy en serio, lógicamente, lo que dicen los grupos parlamentarios, pero creo que el esfuerzo merece la pena, y que debemos perseverar en este empeño, porque los resultados están ahí. España está atravesando uno de sus mejores momentos desde hace 45 años a esta parte". Es decir, que los esfuerzos "merecen la pena" y son los que avalan que la legislatura no llegue a su fin pese a que, según aseguró Junts, se ha quedado sin "capacidad legislativa", en minoría parlamentaria.
Sánchez, no obstante, fue cuidadoso para no irritar a los posconvergentes, que durante la rueda de prensa de Nogueras del jueves se mostraron molestos porque en el Gobierno no habían tomado nota de su confirmación de ruptura, y por tanto el anuncio del bloqueo legislativo era un "baño de realidad". Por eso el presidente agregó que se toma "muy en serio" las advertencias de Junts.
Se las toma en serio... pero el Gobierno no acaba de creérselas. Sobre todo porque entiende que no hay apenas cambio, dado que la formación de Carles Puigdemont no era un socio estable y, sobre todo, no ha anunciado que quiera romper el tablero firmando una moción de censura con PP y Vox.
El Gobierno presentará los Presupuestos del Estado. Sudaremos la camiseta. Y con nuevos Presupuestos o sin ellos, España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta 2027", dice
Junts volvió a confirmar este jueves que no apoyará los Presupuestos de 2026, los que serían los primeros de la legislatura. Pero el Ejecutivo mantiene el guion previsto. Son tres las "certezas", detalló Sánchez. "La primera de ellas es que el Gobierno presentará los Presupuestos Generales del Estado —esta vez no precisó cuándo—. La segunda es que sudaremos la camiseta. Y en tercer lugar, que con nuevos Presupuestos o sin nuevos Presupuestos, España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027". El presidente adujo qeu su Ejecutivo, en los últimos siete años y medio, ha "demostrado su capacidad para poder dialogar y llegar a acuerdos". "Y eso es lo que vamos a seguir haciendo con todos los grupos. Hablar con todos los grupos, salvo uno [Vox], y gobernar para todos los territorios y para la mayoría de los ciudadanos de nuestro país", solemnizó. Lo dicho, nada cambia para la Moncloa.
Tampoco cree Sánchez que esté en peligro la llegada de los fondos europeos al faltar impulso legislativo. El presidente remarcó que el suyo es el Gobierno que "más ha ejecutado" esas ayudas procedentes de la UE, que explican en buena medida el crecimiento económico, la creación de empleo y la modernización del tejido productivo de los últimos años, "y eso va a seguir siendo así". Como "el esfuerzo merece la pena", como España "vive uno de sus mejores momentos", agregó, el Gobierno "va a ser el primero en arrimar el hombro, en tomarse en serio el cumplimiento de sus compromisos". "Y lo que yo espero", advirtió, "es que todos los grupos parlamentarios pongan de su parte". Es decir, que quiere que igual que el Ejecutivo intenta cumplir sus compromisos, también los grupos han de ser responsables.
El líder socialista asegura que no se verá afectada la entrada de fondos europeos. El Ejecutivo será "el primero en arrimar el hombro" y ahora toca, señala, que los grupos "pongan de su parte"
Pero para Junts no hay nada que hacer. La relación con los socialistas está rota de forma "irreversible" y "no hay marcha atrás", según aseguró Nogueras este viernes en TVE y RNE. Y aunque el Ejecutivo se haya movido en las últimas horas, impulsando el desbloqueo de la ponencia que estudiará su propuesta de ley en materia de multirreincidencia, los posconvergentes creen que la Moncloa "no ha cumplido y empezar a hacer las cosas no es cumplir". La portavoz insistió en que su partido "no va de farol" y se afanó en explicar que la situación sí ha cambiado, porque hasta ahora la coalición podía sacar leyes adelante gracias a los votos imprescindibles de los siete diputados de Junts. Y ahora no estarán disponibles. "A partir de ahora este Gobierno no va a poder legislar, la diferencia es abismal", abundó Nogueras. Pero Sánchez no lo ve así.
El otro asunto que ha colonizado la semana es la dimisión de Mazón y el arranque, este viernes, de las negociaciones entre el PP y Vox. La ultraderecha pone por delante el rechazo total a la inmigración y al pacto verde europeo. Sánchez mostró su "preocupación" por que las conversaciones entre las formaciones de Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal "deriven en un desmantelamiento de toda la agenda climática, de toda la arquitectura institucional y presupuestaria" necesaria para hacer frente a la emergencia climática en una zona muy sensible, la Comunitat Valenciana. El "problema", dijo, no se ciñe a un ya expresident, sino que va más allá: el obstáculo es "una mayoría parlamentaria negacionista que ha banalizado, frivolizado y debilitado la respuesta desde la Comunidad Valenciana a los efectos de la emergencia climática".
El "problema", recalca, no era solo Mazón, sino una "mayoría negacionista que ha banalizado y debilitado la respuesta de Valencia a la emergencia climática". Por eso reclama elecciones
Las 229 personas que perdieron la vida en la dana del 29 de octubre de 2024 son víctimas, en su opinión, no solo de la "negligencia", sino también del "negacionismo". "Si hay que temer algo es al negacionismo de Abascal y de Vox, y lo que no hay que temer es a la voz de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana". Y por eso, añadió, lo que pide el PSOE y una "amplia mayoría" de la Comunitat son "elecciones", comicios para "romper esa mayoría negacionista y para que pueda haber un futuro diferente, más comprometido con la ciencia, con la razón, con políticas públicas que incrementen la seguridad de la Comunidad Valenciana ante un hecho evidente, la emergencia climática".
Sánchez hizo referencia breve a otros asuntos que jalonaron este viernes, preguntado por los periodistas. Respecto a la notificación de las fechas (9 al 14 de febrero de 2026) del juicio que sentará en el banquillo a su hermano, David Sánchez, y al líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, insistió en que sigue creyendo que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y que él continuará defendiendo "siempre" la "inocencia" de su hermano y de su mujer, Begoña Gómez, imputada a su vez por cinco delitos en otra causa, la que instruye en Madrid el juez Juan Carlos Peinado.
Sobre la apertura del juicio oral a su hermano, David Sánchez, insiste en que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y en que continuará defendiendo "siempre" su "inocencia" y la de su mujer
El presidente calificó de simple "paso procedimental" que la Audiencia Nacional, a instancias del Supremo, haya abierto una investigación sobre los pagos en metálico que el PSOE efectuó al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. Y reiteró, ahora que ya se ha cruzado el ecuador del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que el jefe del ministerio público cuenta con la "confianza" del Ejecutivo. "Creemos en su inocencia y por supuesto respetamos tanto la labor de la Fiscalía General del Estado como el Tribunal Supremo". "E insisto", convino también aquí, "espero que el tiempo ponga las cosas en su sitio". Es decir, que confía en que se le acabe absolviendo.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado