La Audiencia Provincial de Madrid ha estimado el recurso presentado por la defensa de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, contra la decisión del juez Juan Carlos Peinado que requería a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil un informe sobre el rescate de Air Europa.
En un auto, al que ha tenido acceso El Independiente, los magistrados dejan sin efecto la orden de titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, al entender que carece de fundamentación o se refiere a noticias periodísticas que no se investigan en el procedimiento que se sigue en su juzgado.
"La resolución recurrida carece de la motivación necesaria que se exigía en nuestras anteriores resoluciones, para justificar una ampliación del objeto de la investigación, ya que resulta notoriamente insuficiente para justificar la ampliación de la instrucción los razonamientos de las resoluciones recurridas", sostienen los magistrados de la Audiencia madrileña.
Los magistrados puntualizan que no pretenden "limitar o cercenar la libertad de criterio del juez de instrucción, en la investigación de los hechos sometidos a su indagación", pero apuntan que "debe dirigirse el esfuerzo investigador hacia lo que es objeto de este procedimiento, sin dirigirla hacia otros hechos que se están investigando por órganos superiores, en otros procedimientos".
Indican que en la resolución de Peinado recurrida por Gómez y la Fiscalía se hace referencia a conclusiones de otros procedimientos que se tramitan tanto en el Tribunal Supremo como en la Audiencia Nacional, "entre los que parece haberse hecho mención a la relación existente entre Javier Hidalgo, CEO de Air Europa-Globalia, con Begoña Gómez, por el rescate de ese grupo empresarial".
A su juicio, ello "no es procedente, al poder calificarse la investigación de prospectiva, ya que tal investigación se inicia de forma indeterminada, en búsqueda de posibles conductas delictivas sin una mínima concreción".
"Distinto sería de aquella que partiendo de una conducta racionalmente sospechosa (ejercicio de influencia o promesa de ejercicio para condicionar la toma de decisiones públicas a cambio de ventajas indebidas), inicia una amplia indagación que permita conocer con detalles todas aquellas circunstancias que pueda influir y determinar en su calificación", contraponen.
Según los magistrados, Peinado relata en su auto "lo que no dejan de ser meras sospechas sin constituir el más mínimo indicio que justifique su investigación". "La propia resolución hace referencia a unas noticias periodísticas en las que se comenta y dice que el rescate del grupo de empresas de Globalia se realizó, como aseguró el empresario Víctor de Aldama, a través de la mediación realizada por el ministro de Transportes José Luis Ábalos ante el Consejo de Ministros", añaden.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado