El Partido Popular y Ciudadanos han emitido este viernes un comunicado conjunto respecto a la manifestación de este domingo en el que salen al paso de las adhesiones que ha recibido en las últimas horas, procedentes de partidos y grupos de extrema derecha como el Hogar Social Madrid, España 2000 o la Falange Española de las JONS.
"Serán bienvenidas a la concentración todas aquellas personas que defiendan la Constitución, nuestra democracia y el respeto a las leyes democráticas", dice el texto pactado entre los dos partidos y distribuido en la tarde de este viernes. "Por ello rechazamos la presencia de aquellos grupos que no defiendan los valores democráticos y de convivencia", subraya el comunicado.
Ambos partidos impulsaron el miércoles la convocatoria de la manifestación, como reacción a la figura del "relator" independiente que el Gobierno aceptó para mediar en la negociación política entre partidos en Cataluña. Tanto PP como Cs trataron de anotarse el tanto de quién había convocado antes, aunque la primera petición de autorización registrada en la delegación del Gobierno de Madrid fue la del Partido Popular: llegó ocho minutos antes que la de la formación naranja.
Organización conjunta
A la concentración, prevista para el domingo a las 12 de la mañana en la madrileña Plaza de Colón, se adhirió posteriormente Vox. Las cúpulas de los tres partidos han pasado los últimos días negociando los detalles de la marcha, aunque aún no se conoce, por ejemplo, quien leerá los parlamentos finales. "Serán miembros de la sociedad civil española los encargados de llevar a cabo la lectura de un manifiesto durante la concentración", se limita a señalar el comunicado emitido este viernes por PP y Ciudadanos.
Desde todos los partidos se ha pedido que el domingo se desarrolle una concentración "sin siglas" y con la bandera de España como único símbolo. No obstante, en las últimas horas han anunciado su asistencia a la marcha organizaciones cuya presencia incomoda a los organizadores. Se trata de partidos como España 2000 o la Falange Española de las JONS, integrada en la Coalición ADÑ para las elecciones europeas. También grupos como el Hogar Social Madrid, conocido mediáticamente por los repartos de comida sólo para españoles.
La marcha también ha generado movimiento dentro de los partidos. En el Partido Popular, dirigentes como Juan Manuel Moreno Bonilla o Alberto Núñez Feijóo no han confirmado su presencia hasta este mismo viernes. Alfonso Alonso, dirigente popular en el País Vasco, no irá a la Plaza de Colón. El candidato a alcalde de Barcelona, Manuel Valls, abiertamente crítico con los pactos con Vox en Andalucía, también renunció a acudir en un primer momento, aunque finalmente sí se desplazará a Madrid.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas