Este jueves persiste la situación anticiclónica en gran parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados, salvo nubosidad de tipo bajo y nieblas matinales en zonas del interior, que pueden ser localmente persistentes en la Meseta y el Valle del Ebro.
La niebla mantendrá en situación de riesgo a catorce provincias como Huesca, Teruel, Zaragoza, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Valladolid, Zamora, Lérida, Tarragona, Navarra, Badajoz, Cáceres y La Rioja. Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), está previsto que, debido a la aproximación de un frente por el oeste, aumente la nubosidad de oeste a este, sobre todo en el noroeste peninsular, con alguna precipitación débil a últimas horas en el oeste de Galicia.
En cuanto a las temperaturas diurnas, se espera un ligero descenso generalizado, acercándose a valores más propios para esta época del año. Respecto al viento, serán flojos en general, siendo lo más relevante que persista la componente sureste en Canarias, con probabilidad de calimas en el archipiélago. El viernes continuará el predominio de tiempo estable, aunque se espera mayor nubosidad, especialmente en el noroeste, como consecuencia del avance del frente frío poco activo que penetró el día anterior por Galicia.
La Aemet prevé precipitaciones en Galicia que tenderán a remitir por la tarde. También se esperan cielos nubosos o cubiertos por la tarde en el Cantábrico, con lluvias que se extenderán de oeste a este, mientras que en el resto del país no se esperan precipitaciones. Las nieblas matinales continuarán apareciendo en el valle del Ebro, en la Meseta y en las depresiones del noreste. Con la excepción del área mediterránea y de las zonas donde persistan las nieblas, las temperaturas diurnas se mantendrán en valores algo superiores a los normales para la época del año.
Te puede interesar
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
Doñana resucita con las lluvias: por qué es Patrimonio de la Humanidad
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 La Fiscalía pide seis años de prisión para las dos españolas que volvieron de Siria tras enrolarse en el Daesh
- 6 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 7 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 8 Un actor de La Promesa da la razón real de su menor aparición
- 9 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?