El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 7,34%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.760,60 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la guerra del petróleo y el impacto económico del coronavirus.
En concreto, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a caer este lunes un 31% para cotizar ligeramente por encima de los 31 dólares, en mínimos desde finales de 2016, después de que Arabia Saudí respondiese a la negativa de Rusia de sumarse al recorte de producción de la OPEP con el anuncio de un incremento del bombeo de petróleo y una rebaja de los precios del crudo comercializado por Aramco, informa Europa Press.
De este modo, el barril de petróleo de referencia para el Viejo Continente llegaba a caer antes de la apertura de las bolsas europeas hasta los 31,02 dólares, su menor precio desde finales de 2016, registrando una caída del 31% respecto de los 45,27 dólares del cierre del pasado viernes, el mayor retroceso desde la Guerra del Golfo en 1991.
Por su parte, el precio del barril de crudo Texas, de referencia para Estados Unidos, llegaba a bajar hasta los 27,34 dólares, lo que implica un descenso de casi el 34% respecto al cierre del pasado viernes, en 41,28 dólares.
En este contexto, el Ibex 35 iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 7.800 puntos, con todos los valores en rojo, después de anotarse el viernes una caída semanal del 3,98% y acumular un desplome del 15,28% en las dos últimas semanas.
El pánico y el nerviosismo se han apoderado de los mercados y las bolsas europeas han abierto la jornada, al igual que el selectivo madrileño, teñidas de rojo, con caídas superiores al 7% para Fráncfort, del 8% para Londres, del 6% para París y del 2% para Milán, tras cerrar el índice Nikkei con un desplome superior al 5%, la Bolsa de Shanghái, con caídas del 3% y el Dow Jones, con un descenso cercano al 1%.
Los inversores estarán atentos esta semana a la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y a su decisión sobre los tipos de interés para hacer frente al coronavirus, después de la decisión por sorpresa de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de bajar medio punto los tipos de interés.
En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores caídas en el Ibex 35 eran para Siemens Gamesa (-19,85%), Sabadell (-13,21%), BBVA (-12,44%), Ence (-12,09%), Colonial (-11,52%), Ferrovial (-8,59%), Inditex (-8,20%), Acciona (-7,98%), Naturgy (-7,91%), Bankia (-7,39%) y Santander (-7,37%).
Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 92 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,2%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1425 'billetes verdes'.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas