EH Bildu logrará un concejal más en Bilbao, San Sebastián y Vitoria, según el Gobierno vasco
La coalición podría gobernar la capital alavesa si se coaligara con el PSE y Podemos, según el sondeo del Ejecutivo vasco.
Todos los artículos
La coalición podría gobernar la capital alavesa si se coaligara con el PSE y Podemos, según el sondeo del Ejecutivo vasco.
José Manuel Gómez Ruiz perteneció a Eusko Alkartasuna, una de las formaciones de la coalición abertzale, durante dos legislaturas. Su actual pareja es concejal del PP en un pueblo de Burgos.
El lehendakari Iñigo Urkullu considera una "falta de respeto, consideración y de sensibilidad" hacia las víctimas la inclusión de exetarras en las listas de EH Bildu para el 28-M.
Históricamente la izquierda abertzale ha utilizado al colectivo de presos de la banda para engrosar sus listas electorales y convertirlos en altavoz de sus reivindicaciones. Entre ellos han figurado jefes de ETA.
El Centro Memorial, la UPV y el Instituto Valentín de Foronda culminan con 'Historia y Memoria del Terrorismo en el País Vasco', ocho años de investigación historiográfica que, a lo largo de 2.400 páginas, documenta la violencia de ETA y otros terrorismos en Euskadi.
Vox ha denunciado hoy la agresión sufrida por su candidato a las Juntas Generales de Bizkaia en Bilbao y el […]
En varios casos concurren en los mismos municipios en los que cometieron los crímenes. Además, otros 37 expresos de ETA condenados por pertenencia o colaboración con la banda terrorista engrosan las listas en Euskadi y Navarra.
En 2022 sólo nacieron 13.613 niños y niñas, un 20% menos que hace cinco años. El País Vasco da derecho a 200 euros mensuales por hijo, guardería gratis, ayudas al alquiler, bonificación para servicio doméstico o planes de emancipación.
El Ejecutivo pone en marcha una plan para adaptar iniciativas municipales exitosas que permitan reforzar el uso familiar de la lengua. En tres décadas el hogar ha pasado de ser el lugar de aprendizaje del euskera para el 79% de los vascohablantes al 47%.
En 1807 un millar de mujeres y sus hijos acompañaron a la infantería británica en su intento por expulsar a las tropas napoleónicas. La historia ignoró sus penurias en la odisea a pie de 400 kilómetros entre Salamanca y A Coruña.
24 colegios han impartido de modo experimental la unidad didáctica 'Herenegun!', que aborda el impacto del terrorismo entre 1960 y 2018. El Gobierno vasco recaba ya las "reflexiones y reacciones" de alumnos y profesores antes de ofertarla a toda la red.
Se cumplen cinco años de la escenificación de la disolución de la banda terrorista en la localidad vascofrancesa de Cambo ante una delegación de 'verificadores' políticos internacionales pero sin el gobierno español ni el vasco.
Con motivo del quinto aniversario de la disolución de la banda terrorista, el lehendakari reclama a ese mundo un "reconocimiento honesto" para "restañar" la convivencia en Euskadi.
La red concertada concentra el 70% de la escolarización en castellano en el conjunto de Euskadi. La nueva ley plantea superar el sistema de modelos bilingüe, en euskera o en castellano por uno "plurilingüe" con el euskera como eje.
Los sondeos apuntan a que el PNV revalidará su amplia cuota de poder municipal y foral si reedita las coaliciones con el PSE. La izquierda abertzale capitalizará la pérdida de apoyos de Podemos y el PSE y el PP no logran remontar la debilidad de las últimas citas electorales.
El Plan Estratégico para reorganizar y actualizar las cárceles vascas contempla, además de su modernización, adecuar la oferta de plazas ante tal escenario. Son cerca de 400 los internos con arraigo vasco internos fuera del País Vasco.
La pinacoteca bilbaína presenta 'Perspectivas', una colección de 25 vídeos que muestra la reacción de artistas y creadores españoles ante algunas de las obras más emblemáticas de la colección del museo.
El anteproyecto de ley aprobado el martes fractura el acuerdo del 90% del Parlamento Vasco alcanzado hace un año para fijar sus bases. Podemos y PP anuncian ya enmiendas a la totalidad y el PSe pide "blindar" los modelos lingüísticos..
El ministro ha recordado que fue un ataque "fascista" contra el "Gobierno legítimo" de la República. El lehendakari había solicitado al Ejecutivo esta mañana un gesto de justicia restaurativa "que sigue pendiente" y que a un Estado democrático "le toca y debe asumir"
La izquierda abertzale es la única formación que se ha felicitado por la norma, de la que el PSE se desmarca por eliminar el sistema de tres modelos, Podemos anuncia que presentará enmienda a la totalidad y el PP no la apoya.
Lo más visto