Ayuso afirma que si los "enemigos confesos" de España deciden su futuro, "desaparecerá"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido durante su discurso de Fin de Año contra […]
Todos los artículos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido durante su discurso de Fin de Año contra […]
El presidente de Aragón, Javier Lambán ha apelado en su discurso de fin de año a la necesidad de reforzar […]
España pondrá en marcha desde este sábado las medidas de control sanitario a pasajeros procedentes de vuelos con origen en […]
La adquisición de vivienda por parte de ciudadanos de otros países alcanza "máximos históricos", según el Colegio de Registradores, con un 16% de media en el conjunto del país al cierre de este año.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco documenta 226 pancartas y pintadas, 47 'fiestas populares' de apoyo, 174 manifestaciones reclamando amnistía y 44 homenajes a etarras fallecidos, entre otros actos.
La convocatoria para el Servicio Vasco de Salud otorga 18 puntos en el concurso de méritos a un título medio de euskera, frente a los 10 puntos de un doctorado cum laude, 6 de un postgrado, 1,5 de alemán y 1,5 de inglés.
El Instituto de la Memoria, 'Gogora' financiará investigaciones de carácter local sobre el uso e impacto de la violencia terrorista y militar. Deberán poner el foco en las víctimas y los derechos humanos para la construcción de "la memoria reciente" (1960-actualidad) e "histórica" (1936-1959).
Las prisiones vascas cuentan ya con 119 presos de la banda terrorista y una decena en Navarra. Los colectivos de apoyo a los presos de ETA organizan movilizaciones en su apoyo durante estos días que culminarán con una gran manifestación el 7 de enero.
Los 186 agentes de la Unidad deberán elegir entre integrarse en la Policía Foral, cambiarse de Unidad o solicitar el traslado a otro destino para seguir siendo agentes de tráfico del Cuerpo. El traspaso de la competencia se prevé para abril de 2023.
El líder de EH Bildu asegura que "no hay más nacionalismo excluyente y supremacista que el que ampara la Constitución española que dice que sólo hay una nación".
Desde julio de 2018 nuestro país ha visto cómo se han incrementado hasta los 2,6 millones de personas las plantillas de las Administraciones públicas, tras el recorte al que se había llegado a finales de 2017.
La enmienda plantea que "se reconozca su ejercicio pactado con el Estado". Entre las once enmiendas presentadas también plantea limitar la inviolabilidad del Rey y suprimir el artículo 155
Las oficinas de su sede están siendo acondicionadas ya con material de oficina para seguir los pasos de las delegaciones de New York, Bélgica, México, Buenos Aires y Santiago de Chile.
La formación de Andoni Ortuzar presenta el resultado de su prospección social para detectar fortalezas y debilidades del partido de cara al periodo electoral de 2023.
La renta media por persona en los hogares de nuestro país es de 15.817 euros. Sin embargo, los datos muestran notables diferencias en función de las comunidades autónomas, con márgenes de más de 8.000 euros por persona al año.
La Sociedad científica vasca se ha convertido en un referente en la recuperación de restos de la Guerra Civil. Ha exhumado más de 5.000 cuerpos en toda España desde 2002.
El coronel del Ejército, en la reserva, Pedro Baños, publica 'La encrucijada mundial' en el que analiza el impacto de la era digital que transformará el futuro de sociedades atomizadas, infantilizadas y susceptibles de ser controladas.
En la decisión de concurrir en solitario habría pesado el desgaste detectado entre el electorado de PSN y que podría alterar el reparto y peso de las formaciones en la Cámara Foral.
El Ejecutivo vasco adjudica el mantenimiento del jardín del palacio presidencial otrora residencia oficial de los lehendakaris.
El 40% de los consultados en el 'Sociómetro' del Gobierno vasco afirma además que la paz definitiva no se alcanzará en el futuro sino que "el conflicto" continuará en el País Vasco..
Lo más visto