Uber se muda en España. La filial española de la plataforma online de transporte, Uber Systems Spain, deja Barcelona y traslada su sede social a Madrid. Deja la Avenida Diagonal barcelonesa y la sustituye por la calle de Capitán Haya, en el distrito financiero de la capital.
La compañía se instaló en Barcelona cuando aterrizó en el mercado español en 2014. Entonces lo hizo con UberPop, su antiguo servicio de taxis alternativos con conductores particulares y que un juez suspendió a finales de ese año de manera cautelar tras la denuncia de la Asociación Madrileña del Taxi por competencia desleal y por prestar el servicio sin licencia de transporte.
El año pasado Uber regresó a España con UberX, el negocio de transporte con conductores profesionales con licencia VTC. Desde abril del año pasado la compañía ofrece este servicio en Madrid y desde entonces ya había concentrado en la ciudad sus labores administrativas. Ahora completa el proceso formalizando el traslado de su domicilio social a Madrid.
“Se trata de un proceso administrativo”, explica a El Independiente un portavoz de la compañía. “En realidad hace ya más de un año que nos mudamos a Madrid, ciudad en la que ya hay disponibles tres servicios de Uber y donde seguimos creciendo incluso por encima de nuestras expectativas”. La compañía ofrece en Madrid, además de UberX, su servicio de chófer premium con coches eléctricos UberOne y también el de entrega de comida a domicilio UberEats.
El cambio del domicilio de Uber se formalizó la pasada semana y se produce en un momento en que la compañía vuelve a estar en el ojo del huracán por las protestas protagonizadas por el sector del taxi contra las compañías que desarrollan el transporte de pasajeros con licencia VTC (con Uber y Cabify como enseñas más visibles).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?