• Destacamos:
  • Navantia
  • Trump Sánchez Huawei
  • Angi Netflix
  • Incendios Portugal
  • Feijóo Mazón
  • Álvaro Uribe
  • España aranceles Trump
  • No Other Land
  • Avatar
  • PP
  • Delta Acuáridas
El tiempo en El Independiente El tiempo en tu ciudad

El Independiente Noticias de actualidad en Español

Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión Iniciar sesión
El Independiente Noticias de actualidad en Español Suscríbete a El Independiente Suscríbete Iniciar sesión
  • Últimas noticias
  • Opinión
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Cataluña
    • País Vasco
    • C. Valenciana
    • Otras
    • Tribunales
  • Economía
    • Pymes y Autónomos
    • Empresas
    • Finanzas
    • Vivienda
    • Trabajo
    • Funcionarios
    • Transporte
    • Calendario laboral 2025
  • Internacional
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Asia
  • Ciencia
    • Inteligencia Artificial
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Meteorología
    • Astronomía
  • Sociedad
    • Sucesos
    • Educación
    • Mujeres
    • Consumo
  • Gente
  • Deportes
    • Fútbol
    • Tenis
    • Ciclismo
  • Motor
  • Tendencias
    • Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Música
    • Literatura
    • Fotografía
    • Historia
  • Televisión
    • Comunicación y Medios
    • Estrenos
    • Programación
  • Vida Sana
    • Nutrición
    • Salud
  • Conversaciones
  • El Tiempo
  • Hemeroteca
  • De Tiendas

Economía | Empresas

El Gobierno no dará tregua a los gigantes digitales y avisa de que habrá ‘tasa Google’

Calviño confirma que España no renunciará a crear la tasa a los servicios digitales con o sin acuerdo internacional en la OCDE y el G20.

El logo de Google
Un hombre camino ante el logo de Google. | EFE
David Page @davidpagep
02 / 09 / 19 - 13: 08
  • X
  • Whatsapp
    • Facebook Facebook
    • Linkedin Linkedin
    • Email Email
  • Comentarios

El Gobierno de Pedro Sánchez no va a renunciar a la creación de una tasa que grave determinados servicios digitales (la conocida como tasa Google) para forzar a que los gigantes tecnológicos paguen impuestos por su actividad en el país. El Ejecutivo español apuesta por impulsar un acuerdo internacional en el marco de la OCDE, del G20 y de la Unión Europea, pero si no hay pacto global o comunitario, en España se creará el nuevo impuesto.

PUBLICIDAD

“No podemos renunciar a tener una estructura justa de imposición digital. Es fundamental un marco internacional para este impuesto, pero sino es posible un acuerdo en el G20 y en la OCDE, habrá que hacerlo a nivel europeo y, si no, a nivel nacional”, ha advertido la ministra de Economía, Nadia Calviño, en declaraciones a la prensa tras inaugurar el congreso anual de la patronal tecnológica Ametic en Santander.

Telefónica pone en marcha el proceso para sacar a bolsa su filial argentina.

Economía

Telefónica respalda la ‘tasa Google’ para que los gigantes online paguen impuestos

Telefónica se ha instalado en una pugna permanente entre sus dos almas. Una, la de la compañía de servicios e […]

“No renunciamos y tenemos la intención de poner sobre la mesa una propuesta de creación de un impuesto sobre determinados servicios digitale”, ha sentenciado la ministra. “Es indispensable adaptar nuestro sistema fiscal a la realidad del siglo XXI. Las grandes plataformas digitales no tienen una estructura productiva que se acomode a los sistemas fiscales existentes, mientras que las empresas de la economía tradicional sí están pagando impuestos allí donde realizan el servicio”.

El Gobierno de Pedro Sánchez quiso aprobar la denominada ‘tasa Google’ de manera unilateral en España la pasada legislatura, pero el no a los PGE y la convocatoria de elecciones impidieron su creación. Con el Gobierno ya cuatro meses en funciones y sin una perspectiva cierta de que vaya a haber investidura este mes, el Ejecutivo confirma su intención de gravar la actividad de los gigantes digitales en España.

Y lo hace después de que la aprobación por parte de Francia de esta tasa haya estado a punto de provocar un choque frontal con el Gobierno de Estados Unidos, que salió en defensa de sus gigantes como Google, Amazon, Facebook o Apple. El presidente Donald Trump llegó a amenazar con imponer duros aranceles a los vinos franceses en respuesta. La pasada semana Trump y el presidente galo, Emmanuel Macron, alcanzaron una solución pactada: Francia devolverá parte de la tasa pagada por las compañías si la OCDE acaba aprobando un impuesto de menor cuantía.

Calviño no ha querido pillarse los dedos y no ha desvelado si el Gobierno español estaría dispuesto a seguir los pasos de París y acceder a la devolución de parte de lo cobrado a las empresas cuando se cree una tasa a escala global. La OCDE cuenta con tener lista una propuesta definitiva para crear la tasa Google en la primera mitad de 2020.

El buscador de Google en un teléfono móvil.

Economía

El Gobierno asestará un golpe fiscal de 1.200 millones al año a los gigantes tecnológicos

El Gobierno se dispone a dar un hachazo fiscal a los gigantes tecnológicos que operan en nuestro país. En los […]

Un hachazo de 1.200 millones

El Gobierno de Pedro Sánchez pretendía dar un hachazo fiscal a los gigantes tecnológicos que operan en nuestro país a través de los presupuestos generales del Estado (PGE)  que el Congreso acabó por rechazar, lo que llevó al Presidente a disolver las Cortes y convocar elecciones. El Ejecutivo quería que en los PGE de 2019 se incluyera ya la denominada tasa Google, un tributo específico para grandes grupos de la economía digital.

La previsión del Gobierno es que la recaudación de la conocida popularmente como tasa Google se eleve hasta los 1.200 millones de euros al año, una cifra que a todo el sector tecnológico y a buena parte de la oposición política les pareció siempre exagerada e inalcanzable.

El nuevo tributo sólo tenían que pagarlo las empresas con ingresos anuales totales mundiales de al menos 750 millones de euros y con ingresos en España que superen los 3 millones de euros. Google, Amazon, Facebook, Apple… eran algunos de los gigantes que tendrían que tributar más en España. El impuesto gravaba al tipo del 3% los servicios de publicidad e intermediación online y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario.

El impuesto digital era, de hecho, una herencia recibida del anterior ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que ya pretendía haber empezado a aplicarlo en los anteriores PGE. La previsión de Montoro pasaba por recaudar 600 millones el año pasado, pero teniendo en cuenta que sólo se iba a aplicar en la segunda mitad del año. La estimación del actual Gobierno de ingresar 1.200 millones al año venía pues a replicar los cálculos del Ejecutivo anterior.

La ministra de Economía, Nadia Calviño.

Economía

Calviño alerta de que no tener Gobierno va a ser un freno para el crecimiento económico

El Ministerio de Economía trabaja en el nuevo cuadro macroeconómico con el objetivo de revisar al alza la previsión de […]

PUBLICIDAD
Canal de Whatsapp Únete al canal de Whatsapp El Independiente en Google News Síguenos en Google News
  • Amazon
  • Facebook
  • Gobierno de España
  • Google
  • Impuestos
  • Nadia Calviño
  • Tecnología

Te puede interesar

  • ¿Frío o caliente? Esta botella térmica lo mantiene igual durante horas

    ¿Frío o caliente? Esta botella térmica lo mantiene igual durante horas

  • ¡Corre que se acaban! Estas ofertas siguen activas en el último día del Amazon Prime Day 2025

    ¡Corre que se acaban! Estas ofertas siguen activas en el último día del Amazon Prime Day 2025

  • La smart tv que redefine la experiencia está tirada de precio sólo durante los Amazon Prime Days

    La smart tv que redefine la experiencia está tirada de precio sólo durante los Amazon Prime Days

  • El altavoz inteligente que todo hogar necesita: ahora por menos de 25€ por los Prime Days

    El altavoz inteligente que todo hogar necesita: ahora por menos de 25€ por los Prime Days

Lo más visto

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 00:06 La batalla de Talas, la traición en la Ruta de la Seda [...]
  • 00:06 Petro se arriesga a un cisma con Trump por la condena al [...]
  • 00:06 Los expertos fichados por Escrivá para reformar el Banco de España blindan [...]
  • 00:06 El FMI defiende a la Fed y advierte a Trump: su independencia [...]
  • 00:05 Gas, petróleo y carbón, así es la abultada 'pobreza energética' de la [...]

Tendencias

  • Calendario lunar agosto 2025: La luna del esturión y la lluvia de las Perseidas

    La luna del Esturión viene acompañada de las perseidas
  • Las 10 mejores películas de todos los tiempos, según Filmaffinity

    Una escena de la película 'La lista de Schindler'
  • El final explicado de 'Indomable', la serie que arrasa en Netflix

    Fotograma de la serie 'Indomable'. el nuevo éxito de Netflix
  • Por qué no deberías aplastar una polilla si te la encuentras volando por casa

    Aplastar polilla
  • Quién es Jim Curtis, el hipnoterapeuta que ha enamorado a Jennifer Aniston

    Jim Curtis es el coach espiritual que parece haber enamorado a Jennifer Aniston
  • La relación más dolorosa de Elon Musk: así fue su tormentoso romance con Amber Heard

    Nuevos detalles sobre la relación de Heard y Musk revelan que esta terminó por la "toxicidad" de la actriz
  • Vuelve 'Buffy, cazavampiros': esto es lo que sabemos del reboot protagonizado por Sarah Michelle Gellar

    Así será la vuelta de Buffy Cazavampiros a la pequeña pantalla
  • Cómo y dónde ver el tráiler de 'Avatar: Fuego y ceniza'

    Cómo y dónde ver el tráiler de Avatar 3

Principales secciones Principales secciones

  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Gente
  • Televisión
  • Tendencias

Es Noticia

  • Declaración de la Renta
  • Precio de la luz
  • La Promesa
  • Valle Salvaje
  • San Fermín
  • Caso Koldo

Corporativo Principales secciones

  • Contacto
  • Suscripción
  • Newsletter
  • Apps
  • Quiénes somos
  • Especificaciones

Otras webs de

Otras webs de El Independiente ia.elindependiente.com

Hazte premium

Suscríbete a El Independiente

Suscríbete a El Independiente Suscríbete

Suscríbete a la newsletter de El Independiente

Apúntate a nuestra Newsletter y entérate de lo que está pasando

Apúntate
  • X El Independiente
  • Facebook El Independiente
  • YouTube El Independiente
  • Instagram El Independiente
  • Linkedinm El Independiente
  • TikTok El Independiente
  • Política de Privacidad
  • Aviso legal y Términos de uso
  • Condiciones de Registro y Suscripción
  • Políticas de Cookies
  • Configurar cookies
© 2025 El Independiente