El Gobierno ha confirmado las cifras récord de llegadas de turistas extranjeros a nuestro país en 2023. El Ministerio de Industria y Turismo calcula que se superarán los 84 millones de visitantes a lo largo del año, un 1% más que en 2019 y un 19% más que en 2022. Pero al margen de batir récord de afluencia, el gasto en destino fue de 108.000 millones de euros, un 17,4% más que en el último año previo a la pandemia.
"El gasto es una magnífica inyección de prosperidad en nuestra economía", ha dicho el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en una rueda de prensa con carácter previo a la celebración de la 44º Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra la próxima semana en Madrid.
Las previsiones para 2024 se mantienen pese a la incertidumbre económica y geopolítica. "En un trimestre esperamos que habrá 30.432 más de gasto en destino, lo que supone un 18,5% más que en el mismo período de 2023", ha añadido. "No hay ninguna razón para pensar que en segundo y tercer trimestre no haya crecimiento", ha resumido.
Asimismo, también ha recordado que el empleo turístico subió un 5,4% en el mes de diciembre, respecto al mismo mes del año anterior. "2023 acaba con el mayor número de afiliados de la serie histórica", ha enfatizado el titular del ramo.
Según ha expuesto, los afiliados ya suponen el 12,5% del total de afiliados de la economía. Los trabajadores asalariados en el sector turístico aumentan un 6,4% y los autónomos, un 1,1%. Se trata, ha abundado Hereu, de "un sector en el que prima cada vez más un empleo cualificado y de calidad".
El ministro también ha llamado a desestacionalizar en el tiempo, diversificar la oferta y diversificar territorialmente y seguir trabajando en la formación y la digitalización de los trabajadores del sector turístico. Por otro lado, también ha llamado a desarrollar una estrategia de transición verde para el sector.
"España mantiene un liderazgo en el tiempo absolutamente alejado de la geopolítica en el mundo. Estamos trabajando en un producto muy diferencial, muy apreciado en el mundo, con una satisfacción muy importante", ha reflexionado Hereu.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre