El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, nombrará este martes como nuevo presidente de Adif al viceconsejero vasco de infraestructuras y transportes Luis Pedro Marco de la Peña (Santander, 1969) tras el reciente cese de Ángel Contreras, un técnico de la casa nombrado hace menos de un año.
El nombramiento oficial se producirá en el Consejo de Ministros de este martes, según fuentes ministeriales. La intención del departamento es renovar la composición de la cúpula de la empresa pública.
El nuevo presidente conjuga la vertiente política actual con un paso por el sector privado. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria, pasó por compañías como Ferrovial, Construcciones Fhimasa, i-Ingenia Ingeniería y Arquitectura, Construcciones Amenabar, Construcciones Balzola o Euskal Trenbide Sarea (ETS).
Puente desvinculó este lunes el cese de Contreras del caso Koldo, en el que se investiga presuntas comisiones ilegales en la compra de mascarillas en el seno del Ministerio durante la pandemia.
"He leído este fin de semana algunas cosas que no me han gustado nada" dijo Puente sobre la vinculación de la sustitución de Ángel Contreras al frente de Adif. "Creo que es importante preservar y respetar la honorabilidad de las personas", insistió.
El exalcalde de Valladolid destacó también que Contreras es "un excelente profesional, un excelente técnico, con una trayectoria súper contrastada en la casa". Así, enmarcó su cese en "una decisión estratégica de reestructuración del funcionamiento del gestor de infraestructura".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 2 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 3 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 ¿Cuánto tarda Hacienda en devolver la declaración de la renta?
- 8 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 9 La 'patria vasca', la olvidada promesa que invistió a Sánchez
hace 7 meses
El gobierno formado en su mayoría por funcionarios, profuncionarios y empleados públicos que su mayor esfuerzo y dedicación es hacer más grande la administración, sobredimensionar plantillas y exceso de gasto. Incomprensible como en empresas publicas lo mismo que entes públicos con déficit se sumen a la jornada laboral de 35 horas semanales como ADIF, Renfe y Correos, lo mismo que al aumento de plantillas, cuando empresas privadas con beneficios tienen más horas y reducen plantillas…