Sabadell ha tomado ya una decisión para su filial británica TSB y es venderla al Santander. En plena opa del BBVA, el consejo de la entidad catalana propondrá a la junta de accionistas aceptar la oferta de compra del banco que preside Ana Botín por 3.400 millones. El banco cántabro se ha impuesto a la otra oferta sobre la mesa, de Barclays. Así lo ha acordado el consejo de la entidad que preside Josep Oliu en una reunión este martes por la tarde.
El consejo debe guardar deber de pasividad y será la junta de accionistas la que ratifique la decisión sobre desprenderse de su filial británica adquirida en 2015 a Lloyds. Tras unos años complicados, ha conseguido que sea rentable, aportando más de 200 millones de euros de beneficio para el grupo. Se trata de una entidad centrada en préstamos que puede generar bastantes sinergias con el Santander, al que le permitirá crecer en Reino Unido hasta convertirse en el tercer banco del país por saldos de cuentas corrientes de clientes particulares y cuarto por hipotecas.
La decisión llega apenas 24 horas después de que el BBVA comunicase que seguirá adelante con la opa pese a la condición adicional impuesta por el Gobierno para que ambas entidades funcionen de forma independiente durante al menos tres años -prorrogable a otros dos-.
La entidad que preside Carlos Torres no hizo referencia en su comunicación a la posible venta de TSB por parte de Sabadell, pese a que horas antes había trascendido que había ofertas vinculantes por parte de Santander UK y Barclays para hacerse con la franquicia. El presidente del banco vasco había conseguido salvar las reticencias dentro de su consejo a seguir adelante, dadas las circunstancias.
El consejero delegado, César González-Bueno, aseguró la semana pasada que no se trataba de ofertas buscadas, sino que parten de muestras de interés recibidas por parte de competidores. Y que no era lo que se conoce como una "píldora envenenada" para protegerse del asedio del BBVA, sino de un movimiento estratégico que sólo se llevaría a cabo si creaba valor para los accionistas.
TSB cuenta con una red de 218 oficinas y otros puntos de atención al cliente, y un negocio digital creciente. Cuenta con unos 5 millones de clientes, principalmente en los segmentos de particulares y pequeñas empresas, con una cartera de hipotecas de 34.000 millones de libras (cuota de mercado del 2% en Reino Unido) y depósitos por
valor de 35.000 millones de libras.
Las dos entidades finalistas que se presentaron antes de que acabase el plazo el pasado viernes rondaban los 3.000 millones de euros. Otras entidades como NatWest o HSBC también sonaron como candidatos pero no siguieron adelante en el proceso. De momento, el BBVA de actualizar el folleto en el que recoge la información con detalle sobre la oferta. Y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe aprobarlo para que pueda arrancar el denominado periodo de aceptación en el que los accionistas del Sabadell determinarán el rumbo de la apuesta de Torres.
Por su parte, Botín ha asegurado que "la compra de TSB es un paso más" en su apuesta por Reino Unido y "una oportunidad atractiva desde un punto de vista financiero para nuestros accionistas que está alineada con nuestros planes a largo plazo". "Además, fortalece nuestra presencia en uno de nuestros mercados principales con la incorporación de un negocio complementario y de bajo riesgo que apoya nuestra diversificación", ha rematado.
Te puede interesar
-
Sabadell destinará el 74% de la venta de TSB a un dividendo extraordinario
-
El Sabadell pone el foco en los ahorros de costes de BBVA con la opa tras la decisión del Gobierno
-
Torres (BBVA) confía en que el Gobierno no haga inviable la OPA con el Sabadell
-
La CNMC desdeña la alternativa de Correos a los cajeros en su análisis de la opa del BBVA
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado