Un total de 4.500 policías nacionales y 2.200 guardias civiles reforzarán la seguridad durante la jornada electoral del próximo 4 de mayo en los comicios a la Comunidad de Madrid, según ha desgranado este martes la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González.
El dispositivo, con un total de 7.700 agentes, se cerrará esta tarde en una reunión en la Delegación del Gobierno a la que asistirán representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y la Comunidad de Madrid.
El encuentro será el tercero en menos de un mes entre ambas instituciones y el objetivo es garantizar una "jornada electoral en paz".
En declaraciones a los medios, González ha rechazado que se incremente la vigilancia en estos comicios tras las cartas con amenazas que han recibido distintos cargos políticos en las últimas semanas. "Hay una seguridad equivalente a las últimas elecciones donde había tres comicios juntos".
Sobre esta cuestión, la investigación de las cartas con balas que recibieron Fernando Grande-Marlaska, María Gámez y Pablo Iglesias, la delegada ha rechazado hacer comentarios, ya que las pesquisas continúan.
Este lunes González ha supervisado junto a la consejera de Presidencia madrileña, Eugenia Carballedo, el almacén donde se organiza el material logístico de las elecciones autonómicas, ubicado en el Polígono Industrial de La Garena, en Alcalá de Henares.
En este centro se encuentran ya las papeletas con las candidaturas proclamadas, los sobres, las cabinas y los impresos que se distribuirán por los locales electorales de la Comunidad.
Tras la visita a estas instalaciones, cedidas por el Gobierno central al regional, González ha subrayado que su administración solo tiene competencias en materia de seguridad durante la jornada electoral, pero ha agradecido la "exquisita colaboración" entre ambas instituciones.
"Es un ejemplo de colaboración y coordinación para que las elecciones salgan de la mejor manera posible como tienen que discurrir en paz y con absoluta libertad democrática", ha enfatizado.
La delegada ha deseado que no se produzcan incidentes y ha confiado en que la gente acuda "civilizadamente a votar" en esta fiesta de la "democracia".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres