Felipe González, expresidente del Gobierno al frente del PSOE, ha señalado su falta de confianza hacia el pacto de Pedro Sánchez con Bildu por el que la nueva Ley de Memoria reconocerá a las víctimas de violaciones de Derechos Humanos hasta 1983: "Sonarme, no me suena bien", ha indicado en declaraciones a los medios desde Santander, donde participa en un encuentro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Esto incluiría a quienes sufrieron torturas o fueron objeto de la llamada 'guerra sucia' contra ETA durante los cinco años posteriores a la aprobación de la Constitución y podría afectar a los GAL en el primer año de Gobierno de Felipe González, al que llegó en octubre de 1982.
El expresidente José María Aznar ha indicado que la Ley de Memoria es "un disparate hecho por terroristas y pactado con terroristas": "No puede haber dos lealtades. O se es leal a la Constitución o se es leal a Bildu, pero no se puede ser leal a la Constitución y a Bildu".
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha asegurado que el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, debe de estar "brindando con cava" por el acuerdo que alcanzado con el Gobierno de coalición sobre la Ley de Memoria, pues a su juicio supone "meter un gol" a la Transición al ampliar el reconocimiento de víctimas a los cinco años posteriores a la Constitución de 1978. "El partido de Pedro Sánchez blanqueó al brazo político del terrorismo", que no colabora con la Justicia -ha afirmado-. Es un día triste para los que creemos en la democracia y en la Transición. Otegi está brindando con cava, está contento porque nos ha colado un gol", ha aseverado Bal.
Asimismo, González también ha valorado la situación económica del país, pero ha descartado hablar de recesión por el momento: "El problema más grave que tenemos sin duda es la inflación, la que ya venía de atrás de la salida del Covid y que se aceleró por la guerra de Putin y el grado de incertidumbre enorme que está produciendo", ha añadido. En este sentido, el expresidente ha hecho hincapié en que ese es el mayor desafío que España tiene y que lo demás "se puede sobrellevar más".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 2 El Gobierno renuncia a expulsar a los monjes del Valle de los Caídos
- 3 El choque de Ayuso con Alsina sobre los impuestos: “¿Esto va por mí? Pues pregúntame directamente”
- 4 Macron: "Habrá una fuerza liderada por Francia y Reino Unido en Ucrania diga lo que diga Rusia"
- 5 Prisa completa en tan sólo unas horas su ampliación
- 6 El caso del Ayuntamiento de Móstoles cerca a una asesora de Moncloa
- 7 Cambio de hora marzo 2025: ¿Se adelanta o se atrasa?
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Eva Martín, Cruz en La Promesa, da su opinión sobre el final