Las ministras Reyes Maroto y Carolina Darias serán proclamadas el 30 de noviembre candidatas del PSOE para el Ayuntamiento de Madrid y el de Las Palmas de Gran Canaria en las elecciones del 28 de mayo de 2023 sin necesidad de primarias, ya que han sido las únicas precandidaturas registradas en ambos municipios, tal y como se esperaba.
Ocurre lo mismo con el vicepresidente de Cantabria, el socialista Pablo Zuloaga, que es el único aspirante a candidato del PSOE en esta comunidad autónoma, según informaron a EFE fuentes del partido.
El PSOE celebrará primarias el próximo 11 de diciembre en un máximo de ocho municipios, al haberse presentado en ellos varios aspirantes
En cambio, el PSOE celebrará primarias el próximo 11 de diciembre en un máximo de ocho municipios, al haberse presentado en ellos varios aspirantes, que ahora tendrán que recoger el número mínimo de avales necesario para poder competir en el proceso.
Estos municipios son Almería (Adriana Valverde Tamayo y Carmen María Aguilar Carreño), Cádiz (Rosa de la Flor Pereira y Óscar Torres León), Córdoba (Carmen Victoria Campos Bazán y Antonio Hurtado Zurera), Écija (Rosa Isabel Pardal Castilla y Sergio Gómez Ramos), Los Palacios y Villafranca (Juan Diego Valverde Gómez y Rosario Ayala Valiente), en estos dos últimos casos en Sevilla.
11 y 18 de diciembre, las votaciones... si las hay
También puede haber primarias en la localidad de Agüimes de Gran Canaria (Josefa Isabel Méndez Dávila y Mario Gustavo Melián Hernández), en Salamanca (José Luis Mateos Crespo y María Soledad Murillo de la Vega) y en Pontevedra (Agustín Fernández González e Iván Puentes Rivera).
Los aspirantes deben recoger entre un 12% y un 15% de avales, en el caso de las locales, y entre el 6% y el 10%, para las autonómicas
Tras la presentación de precandidaturas los días 21 y 22 de noviembre, todos los aspirantes deben recoger el número mínimo de avales necesario desde este miércoles hasta el 29 de noviembre para poder ser proclamados candidatos el próximo día 30. En el caso de las elecciones autonómicas, el PSOE ha fijado el porcentaje de avales entre un 6 y un 10% y para las municipales entre un 12 y un 15%.
Sin embargo, las primarias solo serán necesarias en aquellos casos en los que siga habiendo más de un candidato tras la recogida de avales con dos fechas establecidas: el 11 de diciembre y el 18 de diciembre si fuera necesaria una segunda vuelta.
Con este proceso, el PSOE ultima las candidaturas para las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023 en aquellas federaciones que optaron por acogerse a un calendario alternativo, dos meses más tarde respecto al calendario general previsto.
Te puede interesar
-
El PP aparca a 2026 sus congresos de Valencia y de Cataluña para no abrir nuevos frentes
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
Todo lo que debes saber de la borrasca Martinho que afecta a España: qué es y quién le pone nombre
-
Google Maps se alía con la EMT. La nueva función para que no pierdas el autobús
Lo más visto
- 1 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 2 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 3 El exdircom de Marlaska cuenta la historia real de un policía infiltrado en las entrañas de un movimiento que aupó a Pablo Iglesias
- 4 Hacienda acecha las criptomonedas en 2025: cambios importantes
- 5 Impulsan un reglamento conta las prácticas de Vito Quiles
- 6 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 7 Claves para saber hacia dónde va la Telefónica de Murtra en bolsa
- 8 Prohibir las pantallas en educación: ¿desintoxicación o censura?
- 9 La segunda muerte del mar Muerto