Hubo cruce de reproches polテュticos en la テコltima manifestaciテウn del 8M, y aunque la bronca entre el PSOE y Unidas Podemos desde la vテュspera y las semanas anteriores por la reforma de la ley del 'sテュ es sテュ' copaba la disputa, el protagonismo lo acabaron acaparando terceros actores. Incluso, el exdiputado socialista por Las Palmas (Canarias) Juan Bernardo Fuentes Curbelo, el 'Tito Berni'. Todos ellos, por encima del concepto que divide a la izquierda en estos momentos: el consentimiento dentro del Cテウdigo Penal. A socialistas y morados se unieron en la marcha las Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular (PP), y chocaron de bruces con las Juventudes Socialistas (JSE). Una veintena de jテウvenes populares entraron en una de las dos manifestaciones convocadas para la noche del miテゥrcoles, la de la Comisiテウn 8M afテュn al PSOE. Lo hicieron con proclamas centradas en las rebajas de penas y la excarcelaciテウn de delincuentes sexuales, asテュ como por el caso Mediador, que ha estallado en la cara del PSOE canario y en el Congreso de los Diputados con la implicaciテウn de Fuentes Curbelo.

PUBLICIDAD

"Habテュa que hacer algo por el 8M, nos lo pedテュan nuestras compaテアeras. No se podテュa permitir que se utilizara para blanquear a mテ。s de 700 agresores beneficiados y a la corrupciテウn de un partido [el PSOE] que estテ。 siempre vinculado a la prostituciテウn. Era una vergテシenza que fuesen a decir que son feministas. Lecciones, ninguna", asegura el presidente de NNGG Madrid, Ignacio Dancausa, en conversaciones con El Independiente, cuando se le pregunta por la pancarta y el altercado vivido durante unos minutos con miembros del PSOE en la manifestaciテウn de la Comisiテウn 8M, que respalda a la aboliciテウn de la prostituciテウn o la defensa del colectivo Trans. "No les gustテウ que fuese gente que pensaba distinto que ellos y empezaron a ponerse violentos", asegura Dancausa apelando a "insultos", "golpes" y "empujones". "Cada vez vinieron mテ。s, y hubo un momento en el que estテ。bamos rodeados por cientos de ellos", indica el lテュder de NNGG en Madrid.

Los integrantes de las Juventudes del PP que asistieron a la convocatoria, lo hicieron con una pancarta que, en contraste con el resto de los participantes que hacテュan referencia a conceptos como el propio feminismo o la libertad de la mujer, apelaba directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sテ。nchez, y a su partido: "Que te vote Tito Berni". A ello, y a la derecha, las siglas del PSOE emulaban unas luces de neテウn propias de un prostテュbulo. A la imagen, NNGG aテアadテュa reivindicaciones como "libertad" y "corruptos, ladrones, liberan violadores". A partir de ese momento, declaran a este medio, la mirada de los participantes del PSOE se les echテウ encima.

"Hubo un momento en el que nos acercamos [a la cabecera] al PSOE, y empezaron a increparnos (...) con gritos de 'fascista' o contra Ayuso. Subテュa la violencia y claro, la policテュa nos tenテュa que sacar de ahテュ", explica Dancausa en referencia a la intervenciテウn de las autoridades, que los sacaron del transcurso de la marcha. "Si no hubiesen venido, no sテゥ que hubiera pasado. Cada vez estテ。bamos mテ。s dispersos", apunta el lテュder de los jテウvenes conservadores que rehテコye referirse a ningテコn representante de los socialistas que participaron en esa "carga". "No entienden que haya gente que piensa distinto o que el feminismo no es de izquierdas o de derechas. Colectivizan a las mujeres y las usan polテュticamente, pero si les preocuparan, no sacarテュan violadores a la calle ni consumirテュan prostituciテウn", reprocha. Se refiere, ademテ。s, a que los principales avances feministas en Espaテアa "han venido de la mano de la derecha", y recuerda que la primera presidenta de la Comunidad de Madrid "y muchas otras despuテゥs", la テコnica de Castilla-La Mancha, o la primera presidenta del Congreso y del Senado fueron del PP. "Son ejemplo de mujeres que no han necesitado cuotas", afea Dancausa con una mirada a la nueva ley de Paridad.

A diferencia de Dancausa, otra de las principales protagonistas en la protesta fue la Secretaria General de NNGG en Fuenlabrada Marテュa Camacho. Consultada por este periテウdico, expresa la misma lテュnea discursiva que su presidente, incluso hace alusiテウn [como se puede observar en el tuit anterior] a que parte del intento de expulsarlos se hizo "con gente del PSOE tirテ。ndose al suelo" para "presionar por delante y por detrテ。s para hacer un embudo". En contraste, y sin ningテコn tipo de complejo, da tres nombres de esos "militantes y cargos socialistas" que acudieron para expulsarles de la marcha. Camacho seテアala al concejal de feminismos de su localidad, Raテコl Hernテ。ndez; al diputado de la Asamblea de Madrid, Javier Guardiola, y al secretario general de JSE Vテュctor Camino. "Ellos no estaban golpeando, estaban alrededor" y lo presenciaron, aseguran desde NNGG. Caminero se escuda ante El Independiente y aunque no niega un acercamiento de テゥl y sus compaテアeros, lo matiza: "querテュamos calmar los テ。nimos y romper el bloqueo que se habテュa creado para que continuase la manifestaciテウn". "La policテュa nos dio la razテウn", aテアade Camino aludiendo a la intervenciテウn y la expulsiテウn de "la gente de NNGG".

Una "orden del PP" para "reventar" la marcha

Consultadas por ello, fuentes socialistas de Ferraz desvirtテコan por completo esta versiテウn. Tradicionalmente, aseguran, la cabecera del PSOE siempre ha ido al rebufo de la de UGT y en un momento puntual, en el Paseo del Prado, se quedaron rezagados. En ese momento, la comitiva de NNGG empezテウ a adelantarles partiendo en dos a los socialistas. Fue entonces, cuando la cabecera socialista intentテウ reubicarse en conjunto avanzando a derecha e izquierda de las juventudes del PP, algo que テゥstas califican de "embudo con empujones". Y ahテュ empezテウ el enfrentamiento.

Es vergonzoso que el PP, porque esto claramente es una orden de arriba, utilice a esta gente joven. No tienen escrテコpulos"

Fuentes de Ferraz, que estaban presentes en el acto, detallan que el suceso se produjo "a algo mテ。s de las siete de la tarde y a una distancia de unos 100 o 200 metros del inicio en Atocha". Relatan que en un momento dado, comenzaron a escuchar gritos sobre el 'Tito Berni' pero pensaron que provenテュan de "algテコn viandante que estaba dando su opiniテウn". Pero se dieron cuenta de que se trataba "de un grupito de entre diez y doce jテウvenes que se habテュan incorporado a la marcha del PSOE por el lado izquierdo". "Rテ。pidamente localizamos a Dancausa" y llegaron los "insultos y proclamas contra nosotros", hacen constar.

El bloqueo que denuncian desde NNGG es traducido como la formalizaciテウn de un "cordテウn" por "un tema de protocolo y seguridad". Explican desde el PSOE que "hay gente que suele acompaテアar para hacer un poco de cobertura". Acusan a Dancausa y compaテアテュa de "infiltrarse" en el espacio socialista. "Entonces llegaron las cテ。maras, se pusieron violentos y se envalentonaron por la presencia de los medios", lo que hace deducir a miembros de la Ejecutiva de Ferraz que lo que se buscaba era "que lo que transcendiera fuese un enfrentamiento" De hecho, comentan que NNGG lo grabテウ todo. "Fueron quince o veinte minutos muy desagradables con palabras vergonzosas", confiesan.

Los socialistas responsabilizan directamente al PP, aunque no distinguen si a nivel autonテウmico por la parte de Ayuso o de Gテゥnova. "Esto es claramente una orden de arriba" y es una lテ。stima que se "utilice a esta gente joven", argumentan las mismas fuentes a la par que califican a los populares de no tener "escrテコpulos". "Nos sorprende que la gente tan joven dedique su tiempo en cosas asテュ. Es legテュtimo que protesten por lo que consideren conveniente, pero creemos que hay espacios oportunos; y el 8M no es el lugar ni el dテュa para hacerlo, y menos al lado del PSOE". "Se ha buscado violentarnos y reventar el acto", puntualizan al tテゥrmino de la conversaciテウn con este diario, a lo que aテアaden que "en ningテコn caso un alto cargo de responsabilidad se acercテウ" al grupo de los jテウvenes populares.

La divisiテウn de la corriente feminista, la disputa entorno al 'sテュ es sテュ' y eventualidades como la que ha enzarzado a NNGG y el PSOE, han empaテアado una nueva ediciテウn del 8-M en el que la baja asistencia ha sido una de las principales protagonistas. La Delegaciテウn del Gobierno estima que transitaron por el centro de Madrid 27.000 personas.

PUBLICIDAD