El Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirán este martes por la tarde a una delegación de familiares de secuestrados por el grupo terrorista Hamás durante su ataque contra Israel el pasado 7 de octubre. La Casa Real ha informado de que el encuentro tendrá lugar a las 18 horas en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, mientras que Sánchez los recibirá en Moncloa.
Así, durante la clausura de la conferencia de embajadores el pasado 11 de enero reconoció que "la tragedia que vive Gaza está sacudiendo la conciencia de la Humanidad, como también lo hizo el atentado terrorista" perpetrado por Hamás, "el peor de su historia". Don Felipe insistió en que hay que condenar lo ocurrido y pedir la liberación de todos los rehenes, así como reclamar "respetar el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario.
Pero también, añadió, "debemos seguir insistiendo en que sin una solución política, que pasa por el establecimiento del Estado palestino junto a Israel, no será posible parar este ciclo de violencia o impedir que se vuelva a repetir".
De forma similar se expresó la semana pasada durante la recepción al cuerpo diplomático acreditado en España. Así, volvió a condenar el "execrable atentado terrorista" de Hamás y a reclamar la liberación inmediata de los rehenes así como un alto el fuego y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Entre los presentes estaban la embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon, y el representante palestino, Husni Abdel Wahel, que acudió con el tradicional pañuelo palestino al cuello.
Sánchez mantendrá el encuentro en Moncloa
Previamente, a las 16.00 horas, el jefe del Ejecutivo también mantendrá un encuentro con familiares de secuestrados en el Complejo de la Moncloa. Sánchez ya se reunió con algunos de ellos en el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, durante su gira por Jerusalén, Palestina y Egipto.
El presidente del Gobierno ha condenado en varias ocasiones los ataques perpetrados por Hamás, al tiempo que ha denunciado la muerte de civiles en Gaza y ha reclamado a Israel que cumpla el Derecho Internacional Humanitario en su ofensiva militar.
La última mención al conflicto en Oriente Próximo la realizó este lunes durante una entrevista en televisión, donde señaló que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha perdido "toda la razón" con el "nivel de destrucción" de su ofensiva militar sobre Gaza, a la par que ha trasladado su deseo de que el Congreso debata esta legislatura para reconocer a Palestina como Estado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas