El PP ha venido insistiendo en los últimos días en que Alberto Núñez Feijóo nada tiene que ver con el caso Montoro, porque no lo eligió para ningún cargo, porque él es un político con "trazabilidad" que en sus 30 años de política no ha nombrado "a nadie que esté metido en un supuesto de corrupción". Pero los socialistas no van a rebajar la presión en ningún caso. Ni quieren que se asiente la idea de que el extitular de Hacienda Cristóbal Montoro es cosa del pasado del PP. La afirmación que una y otra vez repitió este lunes la portavoz de la dirección del PSOE, Montse Mínguez, es que el exministro de José María Aznar y Mariano Rajoy "claro que es presente" de los populares y de su líder, porque, entre otras razones, él, Montoro, es el "hilo invisible" que les une y porque la política fiscal del PP en el Ejecutivo antes y ahora en la oposición es la "misma", "insolidaria e injusta", ya que busca "exprimir a una mayoría social para beneficiar a una minoría".
Para Ferraz, la investigación que sigue el titular del juzgado de instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, puede ser la trama "más grave de corrupción" que ha habido en España si la acaba confirmando la Justicia, porque viene a ratificar una "corrupción sistémica" con el PP, instalada en las entrañas del Estado, en Hacienda y también —con la policía patriótica y la Kitchen— en Interior. En este caso, que los socialistas llaman "la Kitchen fiscal", se trataría de "minar los ingresos del Estado" para "beneficiar a los más poderosos", porque el PP llegó a "poner a la venta el BOE", dado que las empresas que querían ver reducida su factura fiscal tenían que acudir a Equipo Económico, el bufete fundado por Montoro en 2006 y del que salió dos años más tarde, porque era la vía rápida y eficaz para lograr cambios legislativos. Pero es que además operó supuestamente un tinglado que traficaba con información fiscal muy valiosa que el exministro utilizaba para "amenazar" a periodistas, artistas o rivales políticos, del PP o de otros partidos.
Mínguez recuerda que es Feijóo el que "trae el pasado al presente", al llevar a Aznar y a Rajoy a la protesta contra el Ejecutivo el pasado 8 de junio o al hacerse la foto con ambos y reivindicarlos en el cónclave del PP
Eso, repitió Mínguez, no es pasado, el "el propio Feijóo el que trae el pasado al presente". Recordó que el líder del PP recuperó al núcleo duro económico de Montoro de cara a las generales de 2023, quien se rodeó de Aznar y Rajoy en la manifestación contra el Gobierno del pasado 8 de junio al grito de "mafia o democracia", quien buscó la foto con los dos expresidentes en su último congreso nacional, a primeros de este mes de julio. Aznar y Rajoy dieron entonces "lecciones de moralidad y de ética" con la corrupción, Feijóo les retribuyó diciéndoles que eran sus consejeros y los mejores presidentes. Aquello, dijo la portavoz, no fue una mera "coincidencia", sino una "confesión", porque el "hilo invisible" que une a los tres dirigentes es Montoro. Porque el dirigente gallego también fue promocionado por Aznar y después por Rajoy, así que "trazabilidad empieza por T, también como teatro", se burló la responsable socialista.
Pero la principal conexión que el PSOE dibuja entre el exministro y la actual dirección popular es que su huella permanece: "El modelo de Montoro es la pieza central de todo el modelo del PP". Y mientras, añadió, Feijóo responde con "silencio" y "tibieza" a las últimas informaciones de estos días.
El modelo de Montoro es la pieza central de todo el modelo del PP", subraya la dirigente catalana. Y mientras, añade, Feijóo responde con "silencio" y "tibieza" a las últimas informaciones de estos días
"Hay 38 diputados que coincidieron con Montoro, que aplaudieron sus recortes, sus subidas de impuestos, el copago farmacéutico, la congelación de pensiones... Lo aplaudieron y ahora dicen que no lo conocían mientras regalaba la amnistía fiscal y se compraban leyes para que las empresas pudieran pagar un 85% menos de impuestos. Nos dijeron que había que abrocharse el cinturón y sí había dinero para hacer leyes a la carta, a la medida de unos pocos. Claro que es presente", denunció Mínguez. Si cuando el PP estaba en el Ejecutivo, siguió la dirigente catalana, "favorecía a unos pocos", ahora, que está en la oposición, los populares "favorecen a unos pocos, porque defienden los mismos intereses que cuando estaban en el Gobierno", y por eso los socialistas han reiterado que Feijóo no es "un político autónomo", a diferencia del presidente, Pedro Sánchez.
Montoro, por tanto, encarna la misma "política fiscal injusta e insolidaria" que a día de hoy, creen Mínguez y la cúpula socialista, siguen defendiendo los populares. Esto es, "exprimir a una mayoría social para beneficiar a una minoría", y eso es "el PP en estado puro". "Hacienda no somos todos para el PP. Pagamos muchos, pero faltan unos cuantos, los que tienen capacidad de comprar leyes", insistió. Para Mínguez, "grave es comprar y vender leyes, pero también amenazar a periodistas, gente del mundo de la cultura o adversarios políticos, o también maquillar informes, y el hilo conductor de todo es Montoro". De modo que "tanto que le gusta" al líder de los conservadores "hablar de mafia, no vale que haya estado callado", cuando esta causa no deja de ser el "tercer acto" tras Gürtel y Kitchen, por lo no se trata "un caso aislado, sino que es estructural".
Mínguez subraya que "este no es un caso más, es de extrema gravedad, se trataba de minar los ingresos del Estado para beneficiar a los más poderosos", así que "por eso Montoro es presente"
La portavoz señaló un caso reciente en el que se percibe la huella de Montoro en el PP de hoy: su voto en contra del impuesto a las energéticas. "El PP tiene más casos de corrupción que letras tiene el abecedario por mucho que intenten reescribir la historia. Este no es un caso más, es de extrema gravedad, se trataba de minar los ingresos del Estado para beneficiar a los más poderosos. Por eso Montoro es presente", rubricó.
Preguntada Mínguez si el caso Montoro puede ayudar a cohesionar el bloque de investidura, ella respondió que lo que une a los socios parlamentarios son "las medidas, los acuerdos y los pactos", aunque sí que admitió esta trama "evidencia" que la moción de censura de 2018, la que Sánchez ganó a Rajoy, tenía "mucho significado y calado". Tenía "sentido" entonces y lo sigue teniendo ahora, a su juicio.
La dirección socialista pretende impulsar la ley que regula los 'lobbies' a la vuelta del verano, pero recuerda que Vox planteó enmienda de totalidad y el PP decidió abstenerse
Sobre la norma que regula los lobbies, la portavoz avanzó que la intención del PSOE es reactivar esta ley en el Congreso tras el verano, aunque recordó que Vox registró una enmienda de totalidad y el PP se abstuvo. El proyecto de ley del Gobierno superó el debate de totalidad el 25 de marzo pasado, pero desde entonces nada se ha avanzado.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 2 minutos
Si tanto interés tiene el Partido Sanchista Opulento de Escoria, de controlar y regular los » lobbies «, pueden empezar por los de José Blanco y José Bono. No hay.
hace 4 horas
Gonzalo Miro va camino de convertirse en un sectario:
Empeñado en hacer paralelismos afirma:
«Feijóo se iba de vacaciones con un narcotraficante», le respondió entonces Gonzalo Miró, quien consideró que no era «el momento de dar la cara por él». «¿De Montoro tienes algo que decir?», preguntó entonces el colaborador, quien destacó que «hace 15 días, había una foto de Feijóo aplaudiendo y a un lado tenía a Aznar y al otro Rajoy». «Estamos hablando de la misma gente. Ellos dos eligieron a Montoro», señaló Miró.
Bien, el sr Dorado hace treinta años…
No era un narcotraficante.
Ni siquiera estaba investigado por nada.
Por cierto, ahora afirma, que el PSOE le ha ofrecido … Por soltar alguna bomba…
Sr. Gonzalo… Toquese las vestiduras.
Había una foto hace quince días con quien nombró a Montoro?
Hay videos y muchas más cosas con dos presuntos delincuentes y a estos quien los nombró?
Y todo ese material incluido el viajecito quién lo hizo?
Sr Gonzalo. Hay putas en su conciencia?
Quienes les facilitaban un sueldo? Y a cambio de que?
Aznar o Rajoy han ido a la cárcel?
El sr. Cerdan está en la cárcel.
No arruine su carrera por unos desalmados desgraciados.
Por cierto zp.. ya lo verá. Nos dará más alegrías que Rajoy o Aznar.