Pedro Sánchez acude "tranquilo", no tiene nada que "esconder", "máxima transparencia" porque "no hay nada". La Moncloa reproduce ese mensaje a horas escasas de que el presidente del Gobierno se examine en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. Pero sabe a la vez que se enfrenta a una prueba nada sencilla. En territorio hostil, porque la Cámara está dominada con un PP de mayoría absoluta, con un árbitro también del partido de Alberto Núñez Feijóo, con un cuestionario que espera "duro", sin la potestad de cerrar los debates ni de explayarse sin límite de tiempo.
El líder socialista encara, de hecho, una de las comparecencias parlamentarias más espinosas de su trayectoria política. En la que espera que el PP, que durante año y medio se guardó la carta de llamarle en la comisión Koldo de la Cámara alta, saque toda la artillería posible y despliegue un interrogatorio no solo "duro", sino también "sucio", desabrido, hiperbólico, según advertían en su equipo.
La sesión en el Senado comienza este jueves a las 9 de la mañana, y se prolongará durante horas, dado que cada grupo cuenta con 50 minutos en el toma y daca con Sánchez. Al final, será algo menos de lo previsto porque no acude —no lo ha hecho en todo este tiempo de trabajos— el PNV, porque entiende que la comisión de investigación solo está sirviendo para "generar ruido" y "atacar al adversario político", y además el caso Koldo / Ábalos / Cerdán está judicializado. Los grupos intervienen de menor a mayor, por lo que la primera en abordarle será la representante de UPN, Mar Caballero, y el último, el PP, que no ha querido desvelar aún quién será el interpelante. O si habrá varios.
El presidente estará acompañado en la Cámara alta por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; su número dos, Rafa Simancas; el director del Departamento de Asuntos Institucionales, Iván García Yustos, y su asesora de prensa (y próxima directora de Comunicación del PSOE), Ana Manzano. Y acude al Senado, apuntan en su entorno, "dispuesto a responder a todo, con máxima normalidad".
Lo que le espera a Sánchez es una especie de sesión de control gigante, mucho más larga y sin la posibilidad de escabullirse de las cuestiones que le plantee el interpelante, porque en las comisiones de investigaciones fluyen preguntas y respuestas, como en un interrogatorio ágil. "Es una sesión de control difícil", admiten en la Moncloa, y la clave es ver "qué hace el de enfrente y por dónde sale". "Damos por hecho que será una jornada dura y sucia", señalan. Al margen de quién sea el portavoz, su oponente del PP.
"Esperamos que al menos el debate no sea desagradable, que se le deje hablar, porque el presidente contestará a todo. Ahora bien, tengo serias dudas de que el PP vaya a mantener el tono", manifestaba con cierta desazón una integrante del círculo de máxima confianza de Sánchez a la salida del pleno de este miércoles en el Congreso.
La sesión en el hemiciclo había sido, para el Gobierno, una mala señal, un mal presagio, porque los ministros y el jefe del Ejecutivo se habían "conjurado" para que no hubiera "refriega política" este 29 de octubre, en el primer aniversario de la dana, y el PP, empezando por Feijóo, se negó a abandonar sus acusaciones a Sánchez por las sospechas de corrupción. Le reprochó que "mienta a todos", le preguntó si iba a decir la verdad en la comisión Koldo de este jueves. "Hoy no es el día", le recriminó el líder socialista, que rehusó entrar al trapo y emplear su turno de réplica. "El PP ofende y ataca para defender su posición, esto es más viejo ya que el hilo negro", señalaban desde el entorno directo de Sánchez.
Sánchez lleva preparando semanas concienzudamente la sesión de este jueves. Desde que Feijóo le anunció el pasado 8 de octubre que su grupo lo llamaría a lo largo del mes a la comisión de investigación del Senado. Sabe que el PP lanzará contra él todo tipo de material: los severos indicios que pesan sobre sus dos exsecretarios de Organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán —este, encarcelado desde hace cuatro meses—; las causas contra su mujer, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez; el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz... El PP lleva semanas agitando la sospecha de la financiación irregular del PSOE. Algo que el presidente, el Gobierno y Ferraz han negado en repetidas ocasiones. "No hay financiación ilegal del partido", por mucho que el PP se empeñe en verla, resumen.
En la Moncloa se reconocen algo sorprendidos del vuelo que cogieron las palabras del jefe del Ejecutivo en la SER el pasado 14 de octubre, cuando aseguró que tal vez, como secretario general, pudo cobrar en efectivo liquidaciones de gastos, pero que no era ninguna anomalía, porque el pago en metálico es "legal" y "acorde con la ley de financiación de partidos políticos". Así que quienes deben responder por sus presuntas ilegalidades, y por si cobraron mordidas por amaño de adjudicaciones públicas, son los integrantes del "triángulo tóxico", José Luis Ábalos, Koldo García y, en la cúspide, según el Supremo, Santos Cerdán.
Para los socialistas, la trampa evidente en la que puede caer el PP es "pasarse de frenada", evidenciando su "debilidad", pasarse tanto de vueltas que al final acabe ayudando al presidente. Por eso en el partido esgrimían que Sánchez no romperá con la "institucionalidad" que requiere su comparecencia en una comisión parlamentaria de investigación. Una jornada, además, que se abrirá apenas horas después del solemne y a la vez sentido homenaje de Estado a las víctimas de la dana en Valencia, en el que se volvieron a escuchar de nuevo gritos contra el president, Carlos Mazón, un clamor pidiendo su dimisión.
La previsión es que el líder socialista no aporte pruebas ni documentos nuevos. "Tampoco ha aparecido nada nuevo en estas semanas", recuerdan en la Moncloa. "Vamos a decir la verdad. Se van a escuchar verdades en la comisión", señala otro cargo implicado en la preparación de la sesión de este jueves. Lo que no revelan en el círculo del presidente es la estrategia que seguirá ante la oposición. Eso está bajo secreto. Hasta que la comisión se abra a las 9 en el Senado.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado