El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha criticado este lunes los "vaivenes" que se han producido con la campaña de vacunación con AstraZeneca, aunque ha atribuido estos cambios de criterio al Gobierno y ha pedido dejar al margen "cualquier consideración puntual de una comunidad autónoma".
"No es nuestra intención generar alarma sino apostar por la precaución y la protección de las personas", ha dicho Mañueco en una entrevista con Radio Nacional, en la que ha considerado que la decisión de suspender la vacunación con AstraZeneca en Castilla y León el pasado miércoles fue "respaldada" por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), el Consejo de Ministros de Sanidad y el Consejo Interterritorial.
Mañueco ha pedido al Gobierno que lidere la toma de decisiones "de manera coordinada y conjunta", con "mensajes claros y evitar la confusión que se genera en toda la población". Además, ha pedido al Ejecutivo que esté "a la altura" de los que quieren los ciudadanos y evite una "carrera alocada" entre autonomías como la desencadenada en la primera ola para la compra de material de protección.
El presidente ha recalcado que Castilla y León podría vacunar a un tercio de su población en solo un mes, pero lo que necesita es que “el Gobierno español suministre con celeridad, con certidumbre y con regularidad las vacunas necesarias".
Mañueco ha argumentado que el porcentaje de personas inmunizadas con la vacuna en Castilla y León es del 11 %, el mayor de los registrados entre las autonomías, mientras que la media nacional está en el 7,7 %.
Por otra parte, preguntado por la confianza de la población en las vacunas, el presidente de la Junta ha insistido en que todas las que se están utilizando actualmente "cumplen con la seguridad necesaria”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 2 Barbijaputa y la revolución que devora a sus hijos
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 5 Marta Riesco, de vetada en Telecinco a reportera estrella en TVE
- 6 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 7 Pedro Ruiz: "La fe es una cantimplora para atravesar el desierto"
- 8 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 9 ¿Era antiespañol el Papa Francisco?