El día a día de los casi siete millones de habitantes de la Comunidad de Madrid depende de lo que anuncie en las próximas horas el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. El aplazamiento del anuncio de las restricciones, previsto para la mañana de este viernes, mantiene en vilo a la población de la capital de España y el resto de localidades, ante la posibilidad de que el Ejecutivo autonómico tome medidas sobre la movilidad.
La incertidumbre aumenta por horas, máxime cuando el Gobierno de Díaz Ayuso ha alegado el retraso de la exposición de las medidas por el "complejo examen jurídico previo". Tras dos días de caos comunicativo, desde la Puerta del Sol se anunció ayer que la presidenta anunciaría un paquete de restricciones para controlar el virus este viernes a las 11.00 horas. La presentación fue retrasada dos horas. Y, posteriormente, el Ejecutivo anunció que se posponía a la tarde, sin hora definida.
En la rueda de prensa prevista para este viernes estarán la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañada por el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
Que los madrileños teman por su futuro inmediato tiene mucho que ver con el mensaje que lanzó este miércoles el viceconsejero de Sanidad. Antonio Zapatero, anunció “confinamientos selectivos” en los barrios y municipios con más incidencia de coronavirus a partir del fin de semana. Una medida que fue desmentida poco después oficialmente por el Gobierno, alegando que las medidas aún no estaban totalmente definidas.
Unas horas más tarde del desliz de Zapatero, el consejero de Justicia afirmó que el Ejecutivo regional no tiene "instrumentos jurídicos para hacer confinamientos" y señaló que lo que están estudiando es la limitación de la movilidad en municipios y barrios.
El consejero de Sanidad envió un vídeo enlatado este jueves pidiendo calma a los madrileños y señalando que la propuesta que se conocerá es "en el sentido de restringir la movilidad y reducir la actividad en las zonas que hemos detectado donde se produce una mayor transmisión del virus".
Además, Aguado, en un acto sin presencia ni preguntas de los medios de comunicación, pidió al Gobierno que "se implique de forma contundente en el control de la epidemia en Madrid".
A su petición le siguió una carta del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que se reunirá con la presidenta madrileña en la Puerta del Sol para reforzar la cogobernanza entre ambas administraciones ante "los momentos críticos" que atraviesa la Comunidad de Madrid, un encuentro largamente demandado por Díaz Ayuso.
En cambio, la presidenta madrileña canceló la reunión programada este viernes con los alcaldes del sur de la región, municipios como Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Alcorcón, Móstoles, Parla y Arroyomolinos, entre los que están algunos de los más afectados por el virus y que desconocen las medidas a adoptar.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 2 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 3 Marruecos impide acceder al Sáhara Occidental a una delegación de juristas españoles
- 4 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 5 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 6 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana
- 7 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 8 Deshidratada tras pasar doce horas encerrada en un ascensor
- 9 El 'Team Facha' de Vox, la milicia digital ligada a Jordi De la Fuente