La encuesta electoral para la Región de Murcia del Barómetro de Invierno del Cemop otorga la victoria al Partido Popular de Fernando López Miras, con 20 o 21 escaños, a dos o tres escaños de la mayoría absoluta, que se sitúa en 23. El PSOE sería la segunda fuerza en la Asamblea de Murcia, bajando tres escaños, Vox se quedaría en tercera posición, con siete diputados, mientras que Unidas Podemos entrarían con tres y Ciudadanos desaparecería.
En concreto, el PSOE pasaría de los 17 escaños actuales a 14 o 15, se convertiría en la segunda fuerza más votada, con un 29,7% de la estimación de voto.
Por detrás de ellos se situaría Vox, que conseguiría un 14,3% de la estimación de voto y obtendría 7 diputados en la Asamblea Regional, aún así, desde el Cemop han señalado que esto supone un cierto estancamiento en la formación y un pequeño retroceso con respecto a los resultados que obtenía esta formación en el barómetro anterior, donde conseguía 8 diputados.
La última fuerza política que entraría en la Asamblea, de acuerdo al Barómetro, sería Unidas Podemos, que conseguiría 3 escaños, con un 6,4% de los votos. Desaparecería, por tanto, Ciudadanos, ya que solo obtendría un 2,4% de los votos, por debajo del límite para obtener representación en el parlamento autonómico.
El profesor Ismael Crespo, coautor del Barómetro, ha señalado que la suma de la derecha en la Región desde 1995 hasta ahora ha estado "en el 54-56% y la suma de toda la izquierda nunca ha llegado al 40%. En escaños la derecha siempre se ha situado entre 26 y 29 escaños y la izquierda entre 16 y 19 escaños. Estos resultados están dentro de los márgenes tradicionales".
A nivel de valoración de los líderes regionales, el informe muestra el aprobado de solo dos políticos: Fernando López Miras (PP) sigue siendo el mejor valorado con un 5,5, seguido por María Marín, de Podemos, con un 5. María José Ros, de Cs, obtiene un 4,6, y José Vélez (PSOE), un 4,4. José Ángel Antelo, de Vox, es el peor valorado con un 4,1%.
En cuanto a los problemas que más preocupan a los ciudadanos destaca especialmente el tema del agua. Se trata de uno de los mayores problemas para el 14,8% de los encuestados, seis puntos más que en el barómetro de otoño, lo que lo sitúa en segundo lugar con respecto a otros problemas, por detrás del paro, que obtiene un 17,4%. La subida de los precios, se sitúa como el cuarto problema más importante para los ciudadanos, en un 6,7%, mientras que la situación del Mar Menor cae hasta el séptimo puesto y ya solo para el 4,4% es su mayor preocupación.
Los responsables del Barómetro también han querido destacar que pese a los resultados obtenidos aún hay unos 80.000 votantes en la Región que no han decidido su voto.
Para realizar esta encuesta se entrevistaron a 820 personas entre el 23 y el 31 de enero.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él