"España está plenamente penetrada por espías marroquíes"
«Se han pasado», dice cuando se le interroga por las afinidades marroquíes que han crecido en el seno del PSOE, […]
«Se han pasado», dice cuando se le interroga por las afinidades marroquíes que han crecido en el seno del PSOE, […]
La charla retrospectiva mantenida por Juan Espadas y el periodista Jesús Maraña con motivo del 40 aniversario de la primera victoria de Felipe González en un acto organizado por este diario y celebrado esta semana en la Fundación Cajasol de Sevilla
El Partido Popular mantiene como línea roja que los candidatos escogidos no procedan directamente de la política
Los dos grupos independentistas aseguran que las negociaciones avanzan y rehúsan vetar las cuentas para que puedan seguir adelante y se alcancen acuerdos | El PNV logra la renovación de su ley quinquenal de convenio
José Manuel Albares sigue exhibiendo «una sintonía total» con Marruecos. Tanta como para excusar en público que su homólogo marroquí […]
La preocupación era máxima en el equipo de Sánchez. Se decidió renunciar a modificar el corazón de la ley impulsada por Montero, la autodeterminación de género, porque ya había sido pactado con Calvo, pero no la violencia intragénero, introducida en la segunda vuelta | No arrancará previsiblemente el martes la tramitación del proyecto
El Ejecutivo advierte a los republicanos de que solo está dispuesto a estudiar el desbloqueo de "leyes en tramitación", como la de vivienda o la derogación de la 'ley mordaza', pero no a mezclar la tramitación de las cuentas con la mesa de diálogo
Felipe González ha contestado este jueves a los que dicen que se ha vuelto «de derechas» para ver si así […]
Los socialistas no modificarán por tanto el corazón de la norma, ni siquiera en la parte que afecta a los menores, pero discrepan de la equiparación de la violencia en parejas del mismo sexo con las agresiones machistas
Los republicanos insisten en que siguen "lejos" del Gobierno por sus "incumplimientos" con Cataluña, con las leyes sociales y con la "agenda antirrepresiva" | Advierten de que no van "de farol" y que aguantarán el pulso si no hay "frutos tangibles"
La magistrada está en la lista de vocales judiciales vigente desde 2018 pero, al ser nombrada alto cargo del Gobierno, existen discrepancias jurídicas sobre si puede volver a ésta o tendría que ser propuesta entre los juristas de reconocida competencia
Los populares afirman que en los últimos doce días desde el restablecimiento de las conversaciones "se ha avanzado más que nunca" después de seis meses de diálogo | Siguen pidiendo prudencia para evitar que éstas se acaben frustrando
Ferraz y el ala socialista del Ejecutivo recuerdan los fiascos anteriores y se agarran a la máxima de la "discreción" total para evitar fallos que arruinen los contactos | En la Moncloa no confirman detalles y ni siquiera se fijan plazos para el pacto con el PP
LaLiga ha convocado para el próximo jueves 27 de octubre una Asamblea Extraordinaria en la que el único punto del […]
Esquerra seguirá «defendiendo los intereses catalanes» negociando los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ha asegurado este miércoles el presidente de […]
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, afirma que los contactos entre el PSOE y el PP "se multiplican en las últimas horas y días" | Desde el PP mantienen un perfil discreto para que nada externo frustre la negociación
La exdiputada socialista habla de una "guerra de poder" contra el ministerio de Irene Montero
El portazo de Carla Antonelli agita a los socialistas, que no acaban de encontrar la salida para una norma capital de la coalición y que enfrenta a las feministas históricas y al sector LGTBI | El Ejecutivo intenta que el fuego no le salpique
Un vocal del CGPJ y el secretario general del órgano de gobierno de los jueces consideraron la designación del vocal Rafael Mozo como sustituto de Carlos Lesmes una "anomalía" y una "ilegalidad", por lo que recurrieron ante el alto tribunal
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vuelve a comparecer este martes en el Senado para dar cuenta de las medidas […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto