El Gobierno cree que "todo seguirá igual" con Puigdemont: "Dice mucho, pero nunca rompe"
Los socialistas obvian los avisos del 'expresident' | La reunión en Suiza se celebrará próximamente | En peligro, a corto plazo, la prórroga del escudo social
Los socialistas obvian los avisos del 'expresident' | La reunión en Suiza se celebrará próximamente | En peligro, a corto plazo, la prórroga del escudo social
Los magentas quitan hierro a la amenaza del dirigente de Junts y ve margen para reconducir la legislatura | "Esta semana se ha recogido cable"
El candidato crítico, Luis Ángel Hierro, anuncia su retirada a horas de que acabe el plazo de registro de los avales por no haber reunido los apoyos necesarios
Le insta a una aprobación y aplicación urgente de la reducción de jornada laboral y la intervención de los alquileres para resistir en el Gobierno
Los socialistas creen haber parado el choque de trenes con los posconvergentes: es clave, como coincide Sumar, mantener a flote la mayoría de investidura
La iniciativa se deja "en estudio" de nuevo porque "no hay prisa" para decidir sobre ella, ya que no tendría que debatirse en el pleno hasta finales de febrero
La confluencia decidió negarse en diciembre a la propuesta y así apuntaba a mantenerse | PSOE y Sumar han decidido aplazar la votación para negociar con Junts
Los socialistas intentan que los posconvergentes reformulen o retiren su propuesta de cuestión de confianza | Si no hay giro, la rechazarán con Sumar en la Mesa
Los socialistas insisten en que no pueden transigir con una iniciativa que crearía un peligroso "precedente", pero asumen que puede tener consecuencias
Alegría manifiesta el rechazo a la moción por una cuestión de formas y de fondo y recuerda que Puigdemont tiene otro instrumento: la moción de censura
Alegría reitera el "apoyo absoluto" del Ejecutivo a García Ortiz, incluso en el supuesto de que sea procesado y llevado a juicio oral
El presidente opone su alternativa "valiente", de intervención pública, frente al esquema "injusto y fallido" del PP | Los apoyos parlamentarios no son seguros
El Gobierno asegurará el cobro de la renta a los dueños y los arrendatarios tendrán mayor oferta y de mejor calidad | Promoverá un PERTE de vivienda en Valencia
El candidato a la reelección como secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha revalidado su cargo y […]
Los socialistas quieren impedir que los partidos políticos puedan ejercer como acusaciones populares
La rebaja de la jornada laboral fue una de sus bazas electorales tras la reforma de trabajo | Ofensiva de Díaz ante la estrategia de relanzamiento del PSOE
El PSOE de Pedro Sánchez se caracteriza por su falta de escrúpulos a la hora de amoldar las leyes a […]
Ion Antolín se ha reincorporado como director de comunicación del PSOE después de haber sido designado secretario de Estado de […]
El PSOE ha registrado en el Congreso una Proposición de Ley Orgánica para «garantizar la protección frente al acoso de acciones […]
La proposición de ley pretende que la reforma sobre las acusaciones populares entre en vigor en "los procesos en curso"
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto