Éstos son los diez nuevos consejeros de RTVE pactados por PSOE, PP... y Podemos
Las dos principales fuerzas políticas han llegado a un acuerdo a primera hora de este jueves para la renovación del […]
Las dos principales fuerzas políticas han llegado a un acuerdo a primera hora de este jueves para la renovación del […]
Ciudadanos y Vox se han desmarcado en el Pleno del Congreso del acuerdo alcanzado para renovar el Consejo de RTVE, […]
Uno de los vocales elegidos para la renovación del Consejo de Administración del ente público es José Manuel Martín Medem, columnista de 'La Última Hora'
José Manuel Pérez Tornero, el futuro presidente de RTVE, es periodista y creador de la Televisión Educativa en TVE con 'La aventura del saber'
La Delegación del Gobierno ha autorizado la celebración de concentraciones de hasta 500 personas | En el PSOE madrileño consideran que "se terminarán arrepintiendo" de la decisión por constituir un "foco de polémica" a causa de las restricciones
Si hay algo que no se puede hacer cuando se está en el último tramo de una negociación delicada y […]
El próximo jueves, el Pleno del CGPJ decidirá si hace una nueva tanda de nombramientos mientras se conoce si finalmente se cierra el acuerdo político de renovación del órgano de gobierno de los jueces
Defiende en la Permanente del PSOE que son las diferencias "normales de un gobierno de coalición"
Los nombramientos de la cúpula judicial previstos para este jueves y que el presidente del órgano retiró del orden del día del Pleno están pactados con amplio consenso
Un grupo de ocho vocales insiste en someter a votación del Pleno si las designaciones deben hacerse o no
"Es evidente que nadie apoya la quema de contenedores, pero manifestarse a favor de la libertad de expresión es algo que todo demócrata debería defender", dice ahora el portavoz parlamentario de Unidas Podemos
Por una vez ha habido unanimidad. PSOE y Unidas Podemos han coincidido en su desmentido al secretario general del PP, […]
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha asegurado este lunes que Podemos «está al margen de cualquier […]
El nombre del madrileño vuelve a tomar fuerza como nuevo Defensor del Pueblo, pendiente también de renovación
Tras la derrota electoral en Cataluña, el PP afronta un importante desafío para consolidarse como "alternativa" al PSOE y cortar las alas a Abascal | Casado necesita afianzar su liderazgo a nivel interno y unificar el centroderecha español bajo su marca
Unidas Podemos asegura haber apreciado una «actitud prepotente» en el PSOE, a raíz de la Ley de Igualdad de Trato […]
El presidente del Gobierno ha tardado tres días en decir una obviedad: «Una democracia plena no admite la violencia». Sin […]
En plena crisis de la coalición, se abre otro frente entre los socios de Gobierno tras sus peleas por la Ley Trans y Pablo Hasél
Además, el PNV denuncia la aparición de una pancarta sobre un tren urbano y de la que responsabiliza a Sortu, con la imagen de dirigentes como el lehendakari Urkullu, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia o el delegado del Gobierno, Denis Itxaso bajo el lema "Las vais a pasar canutas".
Las escenas de violencia en torno a las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél han vuelto convertirse en […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto