El PP rechazará el órdago de Vox respecto al aborto: "No es nuestro modelo"
Dirigentes del PP admiten que el tema de la interrupción voluntaria del embarazo "se nos ha hecho bola"
Dirigentes del PP admiten que el tema de la interrupción voluntaria del embarazo "se nos ha hecho bola"
Concepción Espejel consideró que no debía participar en el debate por haber sido vocal del Consejo General del Poder Judicial que recibió el anteproyecto de la ley de interrupción del embarazo del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
Se suprime el consentimiento paterno para la interrupción del embarazo de menores de 16 y 17 años y se permite la libre autodeterminación de género y sin aval judicial desde los 16 años | El PP vota en contra cuestionado por la posición con el aborto por PSOE y Vox
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha hablado sobre la ley del aborto durante la sesión plenaria celebrada hoy en […]
La intervención de Félix Bolaños ayer en la sesión de control al Gobierno evidenció hasta qué punto el PSOE tiene […]
Los populares no debaten su posición sobre la interrupción voluntaria del embarazo desde el 18 congreso nacional, en 2017, cuando defendieron que "no debe entenderse como un derecho sino como un fracaso de la sociedad"
La izquierda, por un lado, y Vox, por otro, han visto en el aborto un flanco débil por el que […]
El presidente del Partido Popular pide un consenso político y social sobre el aborto por la cantidad de cuestiones "morales, éticas y religiosas que confluyen" a su alrededor | Ve necesaria su regulación, pero muestra conformidad con la ley de plazos actual
El partido de Santiago Abascal vuelve a poner encima de la mesa los planteamientos antiabortistas que generaron un enfrentamiento con el PP en la única autonomía donde comparten gobierno | Vox busca presionar a los populares, esquivos a la hora de defender una posición concreta con el aborto
Borja Sémper afirma que este domingo en Madrid "hubo mucha gente que se manifestó con buena voluntad", pero también quienes la convirtieron en un ataque "contra determinados políticos"
La mayoría progresista del Alto Tribunal rechaza la ponencia de Enrique Arnaldo que declaraba inconstitucional un punto del artículo 17 sobre la información ofrecida a la mujer embarazada
El Pleno concluye que los recurrentes carecen de legitimación para reclamar a título personal que el presidente del tribunal de garantías, Concepción Espejel, Juan Carlos Campo e Inmaculada Montalbán se aparten del asunto
Exdiputados del Partido Popular que recurrieron la ley del aborto del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2010 han planteado recusaciones contra el presidente del tribunal y otros tres magistrados
El presidente presume de liderazgo europeo e internacional y confronta su respuesta "social" a las propuestas "fracasadas" de la derecha | Subraya que ahora España es vista como un país que genera "confianza" y atrae inversiones | Insiste en que el Ejecutivo no consentirá que se ataquen los derechos de las mujeres y vuelve a defender la reforma penal y la 'ley del sí es sí'
El presidente, Cándido Conde-Pumpido, intervino como fiscal general en el informe sobre el anteproyecto de la ley del aborto del Gobierno de Rodríguez Zapatero, pero no ha decidido apartarse del recurso contra la norma que se abordará en febrero
Los de Abascal insisten en la necesidad de "seguir adelante" con los acuerdos de investidura y apelan a un entendimiento poselectoral con el PP | Creen que las manifestaciones del fin de semana demuestran que "los españoles están a otra cosa"
El PSOE ha propuesto a los grupos del Senado una enmienda transaccional a la reforma de la ley del aborto […]
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sostenido que, respecto al aborto, «nadie puede disponer de […]
De gobernar, Núñez Feijóo sólo reformará la vuelta al consentimiento patero para las jóvenes de 16 y 17 años que decidan poner fin a su embarazo
Cuando en julio de 2010 el PP (71 diputados) presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la ley del […]
El aborto es la acción que toma una mujer para interrumpir un embarazo. Este tema es un debate abierto muy recurrente en muchos países. La legislación sobre el aborto es diferente en cada país: en algunos es totalmente ilegal y en otros es legal, con diferencias entre cuándo se puede abortar, a partir de qué edad, en qué condiciones, etc.
Entre los opositores se encuentran las llamadas «asociaciones pro vida», que argumentan que el feto es un ser vivo y por lo tanto, el aborto se considera asesinato. Por lo tanto, el debate del aborto no es solo un tema científico (a partir de cuándo se considera vida) sino también filosófico y ético. Los grupos católicos representan una gran parte de los opositores a este derecho.
En España, la primera ley del aborto es de 1985. Desde entonces ha habido numerosas modificaciones. Una de las más sonadas es el intento de ley del aborto que intentó sacar Alberto Ruiz Gallardón, del PP, cuando el presidente era Mariano Rajoy. La ley que intentó sacar Gallardón, por entonces Ministro de Justicia, era muy conservadora y restrictiva, que despertó el descontento de gran parte de España y por la que tuvo que dimitir posteriormente, en 2014.
En 2022, EEUU dio un paso atrás en los derechos de las mujeres a abortar. El Tribunal Supremo de EEUU emitió una sentencia en la que expresaba que ese derecho lo tienen que decidir los estados. Por lo tanto, algunos estados, de corte más conservador, decidieron prohibir el aborto. Los primeros fueron: Alabama, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wisconsin.
Lo más visto