González-Bueno (Sabadell) dice que la opa de BBVA no tiene "ningún interés" para inversores institucionales
"El 70% de los inversores que hemos visto en Nueva York y Londres creen que sí va a subir el precio", dice González-Bueno
"El 70% de los inversores que hemos visto en Nueva York y Londres creen que sí va a subir el precio", dice González-Bueno
En BBVA están convencidos de que las acciones de ambos bancos convergerán en los próximos días y la prima se quedará en terreno neutral
El informe de la dirección del banco que preside Josep Oliu se aprobó con apoyo de todos los consejeros salvo la abstención del mexicano David Martínez Guzmán
Carlos Torres está echando el resto para persuadir a los accionistas del Sabadell de que la mejor opción es que […]
La entidad vasca cifra los ahorros de costes por personal en 325 millones anuales
BBVA mantiene el precio. El período de aceptación comenzará el lunes 8 de septiembre y finalizará el 7 de octubre
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha otorgado a BBVA tres dispensas vinculadas a la OPA […]
El banco vasco recurre el acuerdo del Consejo de Ministros que impuso condiciones adicionales para dificultar el proceso
El banco decidió disipar las dudas sobre la continuidad de la operación. Aún puede mejorar el precio hasta cinco días antes de que termine el período de canje
La entidad que preside Carlos Torres ha decidido no retirar su oferta sobre el banco catalán tras analizar el impacto de la venta de TSB
El banco vasco resalta los riesgos de la operación sobre la entidad catalana
El banco vasco revisa las sinergias calculadas inicialmente y no descarta renunciar a la operación sobre el catalán
La prima de la opa mejora pero se mantiene en terreno negativo
La junta general de accionistas aprueba la venta de la filial británica y un dividendo extraordinario de 2.500 millones en plena opa del BBVA
Las principales entidades españolas ganaron 17.086 millones en el primer semestre y Hacienda recauda 566 millones
El banco vasco esperará al 6 de agosto para ver qué hace con la oferta sobre la entidad catalana tras las condiciones adicionales del Gobierno
La entidad que preside Carlos Torres ganó un récord de 5.447 millones de euros en el primer semestre y se dispara un 8% en bolsa
El Sabadell ha decidido inyectar toda la munición posible en los caños del dividendo para frenar la ofensiva del BBVA. […]
El nuevo plan estratégico de la compañía contempla elevar su rentabilidad al 16% en tres años
El período de aceptación se abrirá tras la vuelta de las vacaciones y después del plan estratégico y las juntas de accionistas extraordinarias del banco catalán
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) es uno de los más importantes bancos actualmente en España
Se funda en el año 1857 en la ciudad de Bilbao, cuando la Junta de Comercio promueve la creación del Banco de Bilbao como banco de emisión y descuento, una iniciativa impulsada por un contexto de crecimiento económico de la región.
En el año 1901 se crea el Banco de Vizcaya también en la ciudad de Bilbao donde poco a poco se expande al resto de España para convertirse en el banco de apoyo al crecimiento industrial del momento.
Ya en los años 20 ambas entidades se relacionan por primera vez a través de un consorcio de banqueros e industrias que de manera pro-activa trabajan en impulsar, mediante la concesión de créditos a largo plazo, la instalación y consolidación industrial.
En el año 1980 se consolida en uno de los bancos con mayor poder nacional, aprovecha estratégicamente esa posición para adquirir aquellas entidades que en época de crisis se han visto perjudicadas con es el caso del Banco Catalán en el año 1984. Se consolida como entidad financiera y no como banco.
En el año 1988 se firma un acuerdo entre el Banco Vizcaya y el Banco Bilbao y en el año 1989 adoptan las siglas en su nombre BBVA tal y como se conoce hoy en día.
En la actualidad el banco está presidido por Carlos Torres Vila, y su presencia es a nivel mundial.
Cotiza en la bolsa de Madrid y forma parte del IBEX 35, en el año 2017 se audita como la tercera empresa más grande de España (detrás de Banco Santander) y la 208ª a nivel mundial.
Hay oficias por todo el mundo, principalmente en los países de Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Turquía y Perú, además de en España.
Previo a Carlos Torres Vila, desde su fusión en el año 1999 y hasta el año 2008, Francisco González preside la entidad del BBVA hasta 2018. Su salida del banco queda marcada por el caso de corrupción con el comisario Villarejo. En la actualidad son investigados por el caso de espionaje que el propio Francisco González encargó al comisario sobre políticos y empresarios de peso y gran relevancia.
En los últimos años se han destapado indicios de corrupción y relación del BBVA con el ex-comisario Villarejo. Las últimas informaciones indicaban que el jefe de seguridad del BBVA destruyó los informes de Villarejo sobre Sacyr sobre «confidencialidad».
Lo más visto